jueves, 11 de septiembre de 2025 00:34

Economía

El Ministerio de Vivienda reivindica la arquitectura como "motor de transición ecológica y justicia social"

La Casa de la Arquitectura ha acogido este miércoles el encuentro 'Habitar juntos: vivienda, sociedad y emergencia climática' en el marco de "la labor de escucha" vinculada al Pacto de Estado Frente a la Emergencia Climática que propuso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la oleada de incendios que ha afectado a España este verano.
|

La Casa de la Arquitectura acoge el encuentro 'Habitar juntos: vivienda, sociedad y emergencia climática'.

La Casa de la Arquitectura ha acogido este miércoles el encuentro 'Habitar juntos: vivienda, sociedad y emergencia climática' en el marco de "la labor de escucha" vinculada al Pacto de Estado Frente a la Emergencia Climática que propuso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la oleada de incendios que ha afectado a España este verano.

Según ha trasladado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), a través de un comunicado, el encuentro ha contado con la participación de arquitectos, urbanistas, representantes institucionales y ciudadanía.

Al inicio del acto, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha defendido "la necesidad" de debatir desde el rigor y la evidencia científica para "consensuar" medidas que permitan "evitar desastres derivados de la emergencia climática como los sucedidos con los incendios o hace un año con la dana en Valencia". Una actitud, ha destacado, que contrasta con la de quienes promueven "discursos negacionistas que suponen un riesgo para el bienestar de la ciudadanía".

"La arquitectura tiene que ser un motor de transición ecológica y justicia social", ha subrayado el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero. En este sentido, ha defendido que "no se trata solo de garantizar un techo, sino de asegurar espacios dignos que permitan la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la construcción de comunidades más fuertes".

Enmarcado en la exposición Habitar España, comisariada por Fernanda Canales, el evento ha contado con la participación de varias voces del panorama arquitectónico: Anna Puigjaner, Clara de Solà-Morales, Juan Navarro Baldeweg e Iñaki Ábalos, en una mesa redonda moderada por la propia Canales.

La conversación ha explorado cómo la vivienda y la arquitectura "acompañan los cambios sociales, cómo enfrentan la emergencia climática y de qué manera pueden seguir transformando el entorno que habitamos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE