jueves, 11 de septiembre de 2025 00:54

Economía

CEOE y Cepyme agradecen a PP, Vox y Junts su veto a la reducción de jornada laboral

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han agradecido al Partido Popular, a Vox y a Junts su veto a la reducción de jornada laboral en la votación de este miércoles en el Congreso.
|

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han agradecido al Partido Popular, a Vox y a Junts su veto a la reducción de jornada laboral en la votación de este miércoles en el Congreso.

"CEOE y CEPYME quieren agradecer a los grupos parlamentarios el rechazo del proyecto de Ley de reducción de jornada, que es plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social", han trasladado este miércoles a través de un comunicado.

Así se han expresado después de que el Congreso haya aprobado esta mañana las enmiendas de totalidad que el PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, quedando así retirado del trámite el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Ante ello, ambas confederaciones han celebrado que "con esta decisión se evita un grave impacto negativo sobre la economía, el empleo y también sobre los consumidores", alegando que el debate sobre la jornada laboral "debería regresar al espacio que le corresponde: el diálogo social y la negociación colectiva sectorial" donde "lejos del ruido mediático" empresas y trabajadores "deben abordar cualquier elemento esencial de las condiciones laborales".

"Desde el primer momento CEOE y Cepyme hemos advertido de que una reducción de jornada impuesta, sin tener en cuenta la realidad de empresas, pymes y autónomos, generaría problemas organizativos, menor productividad, más costes, una menor calidad de los servicios, y un menor atractivo para la inversión, todo ello en un contexto de difícil cobertura de vacantes. Esto habría afectado al crecimiento económico, la creación de empleo y la oferta para los consumidores", han apuntado.

Con todo, han reiterado que la reducción de jornada, como cualquier mejora en las condiciones de los trabajadores, "debe hacerse mediante la negociación colectiva y equilibrando las necesidades de empresas y trabajadores". "Ese ha sido siempre el camino del progreso y la paz social en España durante más de 40 años", han aseverado.

En contraposición, han apuntado que "lo contrario" --que, en su opinión, es "permitir que un ministerio legisle sobre una materia ya acordada en la negociación colectiva"-- "debilita los mecanismos esenciales de diálogo social y, con ellos, nuestra convivencia". "CEOE y Cepyme animamos a retomar cuanto antes las mesas de negociación y a reactivar la negociación colectiva, ralentizada por la insistente injerencia del Ministerio de Trabajo", han concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE