viernes, 12 de septiembre de 2025 13:32

Economía

Álvarez (UGT) considera que la OPA de BBVA al Sabadell "sería un desastre desde todos los puntos de vista"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que si prospera la OPA de BBVA al Sabadell "sería un desastre desde todos los puntos de vista".
|

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en una imagen de archivo

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que si prospera la OPA de BBVA al Sabadell "sería un desastre desde todos los puntos de vista".

Así lo ha afirmado Álvarez en una entrevista en La2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press.

Precisamente, el consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado por unanimidad la OPA de BBVA al considerar que el precio "no recoge adecuadamente" el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, infravalorando "muy significativamente" el proyecto de la entidad catalana y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario.

En un informe remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración cree que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la OPA y sostiene que la contraprestación ofrecida (de una acción de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones Sabadell) es "insuficiente", "está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dichos valores".

Los sindicatos representantes de los trabajadores de Banco Sabadell han expresado su rechazo a la OPA en una serie de dictámenes remitidos al consejo antes de que este fijara su oposición en el informe publicado este viernes.

En concreto, el consejo de Banco Sabadell ha recibido las opiniones de UGT, Intersindical, Euskal Sindikatua y Sindicato Independiente Grupo Banco Sabadell (Sicam).

UGT, que ha remitido el informe más extenso de los cuatro, ha manifestado su "oposición firme a la OPA hostil" lanzada por BBVA. La fuerza sindical ha indicado que su rechazo se basa en un análisis de las repercusiones económicas, laborales y sociales que emanan de varios informes encargados por el propio sindicato, incluido uno a la Universidad Autónoma de Madrid.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE