Sabadell cree que BBVA podría tener sinergias negativas durante el bloqueo del Gobierno a la fusión
Calcula unas sinergias de 220 millones de euros netos de impuestos si finalmente se produce la fusión
Sabadell cree que BBVA podría afrontar un impacto negativo combinado durante el periodo que dure el 'bloqueo' del Gobierno a la fusión entre las dos entidades, según ha comentado el consejero delegado del banco, César González-Bueno, en una conferencia ante analistas para dar a conocer los detalles del informe de rechazo a la OPA de BBVA.
La entidad considera que las sinergias de costes operativos serán prácticamente "nulas" durante este periodo de autonomía de gestión de las dos entidades, que puede durar de tres a cinco años. Además, cree que podría sufrir un impacto negativo de 90 millones de euros antes de impuestos por costes de financiación a lo largo del 'bloqueo'.
Sobre este último aspecto, Sabadell explica que el plan de resolución aprobado por la Junta Única de Resolución (JUR) para el Grupo BBVA se basa en la estrategia de identificación de varias entidades y grupos de resolución, en lo que se conoce como "Multiple Point of Entry" (MPE, por sus siglas en inglés).
"Ello supone que, dependiendo de la manera en que la JUR evaluase la estrategia de resolución de BBVA en relación con Banco Sabadell, las emisiones de deuda de Banco Sabadell podrían no ser elegibles para cumplir con los requerimientos de MREL a nivel BBVA. Esta situación podría suscitar mayores necesidades de emisión para BBVA y por lo tanto costes de financiación superiores. Estos costes no han sido reflejados en el folleto", sostiene el banco vallesano.
Por su parte, el folleto de BBVA recoge unas sinergias positivas de 175 millones de euros antes de impuestos durante 2026 y 2027 (segundo y tercer año tras la OPA) por costes operativos y de 60 millones por ahorros en costes de financiación. Esto eleva el total para los primeros tres años a los 235 millones de euros antes de impuestos.
Además, BBVA ha informado de su intención de acelerar el proceso de integración durante estos tres años para ejecutar el resto de sinergias previstas para el primer año de la fusión, previsto para 2029. En total, prevé unas sinergias de 900 millones de euros, antes de impuestos, de los que 835 millones procederían de costes operativos y otros 65 años, de costes de financiación.
En su caso, Sabadell cree que una vez completada la fusión, BBVA podría obtener unas sinergias operativas de 750 millones de euros antes de impuestos, una cifra que no supone una "gran diferencia" con respecto a la propuesta del banco 'opante'. Sin embargo, discrepa con los ahorros de financiación y añade un impacto por el impuesto a la banca.
Por un lado, la entidad catalana cree que habría unas sinergias negativas de 250 millones de euros por gastos de financiación y que, además, se debería contabilizar ya a partir de la fusión un coste de 130 millones por el gravamen a la banca, que BBVA no contabiliza.
En total, Sabadell cree que BBVA obtendría por la operación unas sinergias de 220 millones de euros netos de impuestos, frente a los 630 millones de euros netos del folleto de la OPA.
"Esas sinergias son muy pequeñas. Y, si suceden, sucederán muy lejos en el futuro", ha defendido el CEO de Sabadell.
En el informe publicado hoy recomendando a sus accionistas que no acepten la OPA, Sabadell sostiene que BBVA "no es realista durante la vigencia del acuerdo del Consejo de Ministros", que las cifras sobre costes de reestructuración y sinergias del folleto "están sometidas a una incertidumbre elevada", considerando "el prolongado horizonte temporal ligado a su implementación" y advierte de que "no hay certeza" de que la fusión vaya a ejecutarse.
Escribe tu comentario