domingo, 14 de septiembre de 2025 15:07

Economía

Alicante, Baleares y Málaga son las provincias más solicitadas por los extranjeros para comprar casa

Alicante (33,2%), Baleares (31,5%) y Málaga (27,1%), junto a Santa Cruz de Tenerife (25,8%), son las provincias que recibieron un mayor peso de la demanda foránea durante el segundo trimestre, seguidas de Gerona (24%) y Las Palmas (20,2%), según ha informado el portal idealista.
|

Archivo - Urbanizaciones en la costa de Mallorca

Alicante (33,2%), Baleares (31,5%) y Málaga (27,1%), junto a Santa Cruz de Tenerife (25,8%), son las provincias que recibieron un mayor peso de la demanda foránea durante el segundo trimestre, seguidas de Gerona (24%) y Las Palmas (20,2%), según ha informado el portal idealista.

En referencia a grandes mercados, el portal 'online' señala que los extranjeros destacaron en Valencia (12,8%), por delante de Barcelona (9,5%) y Madrid (4,6%).

Asimismo, solamente el año pasado los foráneos adquirieron casi 93.000 viviendas, lo que supone el 14,6% del volumen total de operaciones, según los Registradores de la Propiedad.

En concreto, británicos, alemanes, marroquíes, franceses y neerlandeses fueron las nacionalidades que más casas compraron en España en 2024.

En cuanto a previsiones, idealista espera que la demanda para comprar casa en España siga alta entre estos ciudadanos foráneos, pero indica que cada vez más los británicos van cediendo protagonismo a otras nacionalidades.

LOS EXTRANJEROS QUE MÁS QUIEREN COMPRAR CASA EN ESPAÑA
En Alicante destacan las visitas procedentes de Países Bajos (19%), por delante de Alemania (12%) y Reino Unido (11%); en Baleares, son los alemanes con un 42% del total de la demanda extranjera, por delante de Reino Unido (11%) y Francia (7%), y en Málaga, lidera Reino Unido (14%), seguido por Países Bajos (13%) y Alemania (10%).

Respecto a provincias no mediterráneas, como Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, los alemanes fueron los más destacados en ambas provincias, con un 25% y 24% respectivamente, mientras que italianos y británicos se intercambiaron las otras dos posiciones, entre un 10% y un 14% de las visitas generadas en las dos provincias canarias.

Por último, en Gerona han sido los franceses (36%) los que más se interesan por comprar una casa, por delante de las visitas procedentes de Alemania y Países Bajos (ambos con un 13%).

En relación a grandes mercados, en Valencia son los neerlandeses (12%), alemanes y estadounidenses (ambos con un 11%) las nacionalidades más destacadas; en Barcelona, las nacionalidades más destacadas provienen de Alemania y Estados Unidos (ambas con un 13%) y Francia (11%).

Por otra parte, en Sevilla, fueron los estadounidenses (15%) por delante de alemanes (13%) y británicos (12%); por último, en Madrid, son también los estadounidenses la procedencia más destacada, con un 16%, por delante de británicos (10%) y alemanes (9%).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE