Lightbase cierra una ronda de 2,2 millones de euros y lanza su plataforma de IA para ingenieros
La plataforma Lightbase, diseñada con IA para dar apoyo a equipos de ingeniería y desarrolladores, ha anunciado este lunes su lanzamiento oficial, junto con el cierre de una ronda de financiación 'pre-seed' de 2,2 millones de euros que ha sido liderada por Picus Capital y que ha contado con la participación de Kfund, Helloworld y varios particulares, conocidos como 'business angels' en la jerga.
Según ha desgranado la compañía en un comunicado, entre los inversores a título personal se encuentran los fundadores de Seedtag, Jorge Poyatos y Albert Nieto; el cofundador de Sumo Logic, Christian Beedgen, y el ejecutivo en Delivery Hero, Rodrigue Schäfer.
Asimismo, ha detallado que la inyección de capital se destinará a acelerar el desarrollo del producto, ampliar el equipo de ingeniería y comenzar a incorporar clientes en Europa y Norteamérica.
En un plano más amplio sobre su objeto de negocio, la compañía ha explicado que su objetivo es ayudar a los equipos técnicos a entregar valor más rápido al eliminar los "silos de conocimiento", uno de los principales cuellos de botella en ingeniería.
"Su tecnología combina análisis de código con IA para ofrecer respuestas inmediatas sobre cómo funcionan los sistemas de una empresa, directamente dentro del flujo de trabajo", han resaltado sobre la plataforma.
Antes de fundar Lightbase, el consejero delegado, Paul Goldbaum, fue director de tecnología de Seedtag, donde dirigió al equipo de ingeniería durante la expansión internacional de la empresa, siendo un elemento clave para la generación de ingresos anuales de 300 millones de euros y el despliegue de sistemas de IA a gran escala.
De acuerdo a la compañía, los desarrolladores solo dedican el 32% de su tiempo a escribir código, mientras que el resto se invierte en reuniones, interrupciones y coordinación; en ese sentido, han apostillado que Lightbase busca reducir el impacto conectándose al código y a las herramientas de desarrollo para responder de forma automática y precisa a cuestiones sobre dependencias técnicas, flujos de datos o arquitectura.
Con este sistema, tal y como han asegurado, los equipos pueden recuperar "hasta un 50% del tiempo que hoy se pierde en 'onboardings', reuniones y explicaciones repetitivas".
"Lightbase se convertirá en uno de los pilares fundamentales de los equipos de ingeniería de alto rendimiento en el futuro", ha defendido el propio Goldbaum sobre su compañía.
Por su parte, el director gerente de Picus Capital, Florian Reichert, ha asegurado sobre su apuesta de inversión que "está resolviendo uno de los problemas más fundamentales de la ingeniería de software: el contexto".
"Con su enfoque único, el equipo está creando una solución que transformará la forma en que las organizaciones entregan valor y escalan su capacidad de ingeniería", ha añadido sobre su potencial.
Escribe tu comentario