lunes, 15 de septiembre de 2025 15:59

Economía

(AMP2) Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes

El presidente también anuncia ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en zonas rurales
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, y por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, preside  la

El presidente también anuncia ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en zonas rurales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para facilitar el acceso a la vivienda entre las que se incluye una nueva ayuda de casi 30.000 euros en programas de alquiler con opción a compra para gente joven.

Así lo ha puesto de manifiesto el jefe del Ejecutivo durante su intervención en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista celebrada en el Congreso, donde ha desglosado una batería de propuestas en esta materia.

"Vamos a crear una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminen adquiriéndola", ha avanzado.

AYUDAS HASTA LOS 35 AÑOS
Fuentes del Ministerio de vivienda han explicado que esa ayuda se incluirá en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 y se aplicará a gente de hasta 35 años y será para viviendas protegidas.

La idea es que esos casi 30.000 euros se descuenten del futuro precio de la compraventa, de manera que el precio abonado por las rentas del alquiler supone el pago por adelantado de la futura compraventa; y la ayuda estará destinada al pago del alquiler, permitiendo a la persona ahorrar para adquirir la vivienda en propiedad.

Al tratarse de una vivienda protegida con carácter permanente, su precio está tasado y no podrá ser fijado libremente por el vendedor. Eso quiere decir que si en el futuro se quiere vender esa vivienda, lo tendrá que hacer a un precio tasado y a una persona que cumpla los mismos requisitos que el anterior propietario.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DE LAS ADMINISTRACIONES
Sánchez ha subrayado que hay una crisis de vivienda que necesita del aporte de lo público y donde la responsabilidad debe ser compartida entre el Estado, los ayuntamientos y las comunidades autónomas.

En este punto, ha destacado algunas actuaciones del Ejecutivo en los últimos años, como haber multiplicado por ocho los recursos destinados a vivienda, eliminar las 'Golden Visa' y llevar a cabo la primera ley estatal de vivienda para limitar las subidas de precios en las áreas tensionadas.

Aunque ha destacado que el año pasado se terminaron más de 100.000 viviendas de obra nueva y se inició la construcción de más de 135.000, la mayor cifra de los últimos catorce años, el presidente ha reconocido que "aún queda mucho por hacer" porque todavía hay muchas personas que no han podido comprarse una vivienda o alquilar un piso por culpa de los altos precios.

Es por ello que el Gobierno quiere comenzar una nueva ofensiva en esta materia y exigirá a las plataformas de alquiler vacacional que eliminen de su web 53.000 pisos turísticos que no cumplen con la legislación para que todas esas casas "vayan a parar a la gente que las necesita para vivir gracias al alquiler residencial".

Por otro lado, el jefe del Gobierno ha hecho hincapié en que la Ley de Vivienda se aplica ya al 17% de la población española y está consiguiendo reducir el precio de los alquileres. "Por tanto, nuestras políticas en materia de vivienda avanzan en la decisión correcta", ha rematado.

TRIPLICARÁ EL PRESUPUESTO PARA CCAA
Sin embargo, ha reprochado que hay municipios del Partido Popular que tienen barrios con precios tensionados y no piden a la comunidad autónoma que aplique la norma para limitar los precios y "defender así el derecho de sus jóvenes y de las familias a poder acceder a una vivienda con un precio asequible".

En este punto, Sánchez ha llamado a las comunidades autónomas a que "echen el resto". De entrada, ha adelantado que su Gobierno enviará una propuesta formalizada a los territorios para llegar a los 7.000 millones de euros dentro del Plan Nacional de Vivienda de los próximos cinco años, triplicando el dinero que transfiere para hacer política de vivienda a todas aquellas autonomías que se comprometan a invertir lo mismo.

Por último, ha explicado que se va a poner en marcha un seguro de impago de rentas para jóvenes, una medida que se anunció en enero y entrará en vigor "en este periodo de sesiones" (que culmina a finales de año), así como otras ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural.

El Ministerio de vivienda ha explicado que la ayuda será más de 10.800 euros sin superar el 20% del coste de adquisición de vivienda y que la vivienda tiene que estar localizada en municipios de 10.000 habitantes o menos.

En lo que respecta al seguro de impago, el Ejecutivo apunta que se una herramienta que se usará para dar garantías a propietarios e inquilinos para contratos de alquiler. Las rentas a las que se da cobertura es a aquellas cuyo importe mensual no supere el 50% de los ingresos netos de la unidad familiar que figura en el contrato.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE