martes, 16 de septiembre de 2025 16:23

Economía

El Banco de España dice que es "bueno" tener unos Presupuestos actualizados para adaptar la política fiscal

El director general de adjunto de Economía del Banco de España, Galo Nuño, ha asegurado que "siempre" es "bueno" que hayan unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) actualizados porque permiten adaptar los política fiscal a las condiciones económicas "de cada momento".
|

Archivo - Fachada del Banco de España.

El director general de adjunto de Economía del Banco de España, Galo Nuño, ha asegurado que "siempre" es "bueno" que hayan unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) actualizados porque permiten adaptar los política fiscal a las condiciones económicas "de cada momento".

Así lo ha indicado este martes durante la presentación de las nuevas proyecciones macroeconómicas del Banco de España al ser preguntado por esta cuestión.

En sus proyecciones, el Banco de España apunta a que la ausencia de un nuevo acuerdo para la negociación colectiva de cara a los próximos años que permita conocer la evolución salarial, ya que el actual caduca este 2025, es un factor de incertidumbre a la hora de prever la inflación.

Preguntado por esta materia, desde el organismo no han querido recomendar una cifra para la subida salarial de los próximos años que organizaciones sindicales y patronal deben negociar, pero sí han indicado que esta debe tener en cuenta el objetivo del Banco Central Europeo de una inflación al 2% y la evolución de la productividad.

"La suma de estos dos elementos debería ser el objetivo salarial a negociar", ha indicado Nuño.

Sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y el impacto en la productividad, Nuño ha expuesto que desde el Banco de España no tienen una proyección de sus efectos ante la ausencia de un real decreto que establezca las condiciones exactas de la norma.

No obstante, ha reiterado que la visión del organismo presidido por José Luis Escrivá es que lo importante es tener en cuenta la heterogeneidad entre sectores sobre la jornada trabajada.

Por eso, ha indicado, en los países del entorno las discusiones relacionadas con la jornada laboral se han desarrollado en espacios de negociación colectiva más que con normas aplicadas a todos los sectores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE