martes, 16 de septiembre de 2025 21:41

Economía

El 80% de los españoles ahorra, pero solo un 20% alcanza el nivel recomendado, según Triodos Bank

El 80% de los españoles ha afirmado ahorrar con frecuencia u ocasionalmente, aunque solo un 20,3% consigue destinar al menos el 20% de sus ingresos mensuales a este fin, el nivel recomendado por la regla financiera del '50/30/20', según un estudio sobre conductas sostenibles elaborado por Triodos Bank.
|

Archivo - Una mujer realiza una transferencia bancaria con su teléfono móvil, a 10 de enero de 2025, en Madrid (España).

El 80% de los españoles ha afirmado ahorrar con frecuencia u ocasionalmente, aunque solo un 20,3% consigue destinar al menos el 20% de sus ingresos mensuales a este fin, el nivel recomendado por la regla financiera del '50/30/20', según un estudio sobre conductas sostenibles elaborado por Triodos Bank.

Entrando al detalle, un 43,7% de la ciudadanía ha declarado ahorrar de forma habitual aunque sea una pequeña cantidad, en tanto que casi un 37% lo hace algunos meses y el 19,4% ha admitido que nunca o casi nunca consigue reservar parte de su salario al ahorro.

Entre quienes ahorran, el 39,5% no es capaz de ahorrar más del 10% de sus ingresos y un 40% ha asegurado que es capaz guardar entre el 10% y el 20% de la nómina.

El informe ha apuntado que las principales barreras para el ahorro son el peso de los gastos fijos (41,2%), la falta de ingresos o la inestabilidad económica (33,8%) y las deudas (10,7%), mientras que un 6,4% ha reconocido que prefiere gastarlo y un 4,4% ha apuntado hacia la falta de educación financiera como motivo para no hacerlo.

Por edades, las personas encuestadas entre 26 y 40 años, las que tienen estudios superiores, aquellas que viven solas y quienes trabajan son las que más ahorran.

La franja de 18 a 25 años también ha mostrado hábitos positivos, ya que un 47,3% ha asegurado ahorrar siempre y un 35,4% lo hace a veces, si bien un 41,3% ha indicado que sus ingresos insuficientes son el principal obstáculo para poder ahorrar.

La preferencia mayoritaria a la hora de guardar el dinero es mantenerlo en cuentas corrientes (46%), seguida de las cuentas de ahorro tradicionales (28,9%) y los depósitos a plazo fijo (15,4%), mientras que un 9,7% ha optado por guardarlo en efectivo, una opción que se ha acentuado entre los jóvenes pese a su mayor disposición para desenvolverse en ámbitos digitales.

En cuanto a la gestión financiera, el 85% de los encuestados se ha considerado organizado con su dinero, pues un 31,3% ha apuntado que revisa sus ingresos y gastos a diario, un 43,6% lo hace con periodicidad semanal y un 18,9% de manera mensual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE