miércoles, 17 de septiembre de 2025 13:56

Economía

Trabajadores de Barajas plantean movilizaciones por déficit de personal y gestión de turnos

El sindicato SICA, con representación en el comité de empresa del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha anunciado este martes que los trabajadores estudian convocar movilizaciones y no descartan una huelga ante la falta de personal y la forma en que la empresa está gestionando la cobertura de turnos.
|

Archivo - Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El sindicato SICA, con representación en el comité de empresa del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha anunciado este martes que los trabajadores estudian convocar movilizaciones y no descartan una huelga ante la falta de personal y la forma en que la empresa está gestionando la cobertura de turnos.

Según el sindicato, en la plantilla de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO) se produjeron en agosto cerca de 200 descubiertos, a pesar de haberse asignado 96 coberturas obligatorias, muchas de ellas con un margen inferior a cuatro días. En la actualidad, alrededor del 15% de estos puestos están sin cubrir debido a jubilaciones, traslados o bajas médicas.

SICA denuncia además que se están asignando turnos con escaso preaviso, incluso durante periodos de vacaciones o reducciones de jornada, lo que estaría dificultando la conciliación laboral y generando tensiones en la plantilla.

"Esta forma de proceder no se limita solo a la plantilla de TPO; otras plantillas a turnos como la de Técnicos de Procesos H24, encargados entre otras cosas de la gestión de necesidades de atención médica comunicadas por los pasajeros en cualquiera de las terminales, empiezan a recibir también las asignaciones de coberturas con este preaviso mínimo, a pesar de disponer también de un grupo de trabajadores voluntarios para su asignación", asegura el dindicato

SICA y otros sindicatos han denunciado estos hechos ante Inspección de Trabajo, que ha sancionado a la empresa con una multa de 1.250 euros. Los sindicatos consideran que la cuantía resulta poco significativa frente a los beneficios obtenidos por la compañía en 2024.

El sindicato asegura que en las reuniones con dirección se han propuesto soluciones y ninguna de ellas ha sido considerada. "La plantilla de AENA presenta una edad media tal que se considera que en cinco años al menos un tercio de esta habrá accedido a la jubilación, y no se observan indicios de cobertura de dichas plazas, lo cual permite suponer más descubiertos y más coberturas dolosas", alertan.

El sindicato advierte de que, si no se adoptan medidas como la convocatoria de plazas estables y una planificación que garantice descansos, se llevarán a cabo protestas que podrían desembocar en una huelga.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE