miércoles, 17 de septiembre de 2025 17:21

Economía

Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei

La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha avisado este miércoles del riesgo de injerencia extranjera que plantea el contrato que el Ministerio del Interior tiene con Huawei en tanto que crea "potencialmente una dependencia" con un proveedor considerado por la UE como "de alto riesgo" en un sector crítico.
|

La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha avisado este miércoles del riesgo de injerencia extranjera que plantea el contrato que el Ministerio del Interior tiene con Huawei en tanto que crea "potencialmente una dependencia" con un proveedor considerado por la UE como "de alto riesgo" en un sector crítico.

Así lo expone la vicepresidenta comunitaria responsable de Telecomunicaciones en una respuesta escrita recogida por Europa Press a una pregunta del líder de Vox en la Eurocámara, Jorge Buxadé, quien pidió a Bruselas aclarar si la adjudicación a la tecnológica china está alineada con las recomendaciones de la UE para la seguridad de las redes 5G y la aplicación de la Directiva SRI 2.

"El contrato celebrado por el Ministerio del Interior español con Huawei puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo en un sector crítico y sensible que aumentaría el riesgo de injerencia extranjera", indica Virkkunen en su respuesta, en referencia al contrato para el almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales del sistema SITEL.

La conservadora finlandesa recuerda que ya en junio de 2023, el Ejecutivo comunitario consideró que los teleoperadores chinos Huawei y ZTE presentaban "riesgos significativos mayores que otros proveedores de 5G", por lo que se comprometió a evitar la exposición de sus propias redes de comunicaciones corporativas a las redes móviles que utilizaran la tecnología de estas dos firmas y a restringir su acceso a financiación europea.

También entonces, explica Virkkunen, Bruselas consideró que estaba "justificado y conforme" a los instrumentos que permite la UE que los Estados miembro decidieran "restringir o excluir" a Huawei y ZTE de sus actividades e instó a los gobiernos a "adoptar medidas para mitigar los riesgos asociados a estos proveedores".

Es en este contexto que la vicepresidenta comunitaria responsable de Telecomunicaciones concluye en su respuesta al eurodiputado Buxadé que la adjudicación del contrato de Interior a la compañía china puede aumentar el riesgo de injerencia extranjera en un sector crítico para la UE.

Con todo, Virkkunen se limita a señalar el riesgo sin anunciar medidas y relega el examen "de manera más general" de la seguridad y la resiliencia de las cadenas de suministro de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y sus infraestructuras a la "próxima revisión" del reglamento sobre ciberseguridad para la que no pone fecha.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE