jueves, 18 de septiembre de 2025 22:26

Economía

CCOO tacha de "ocurrencia" la propuesta del Gobierno sobre temporalidad presentada a las CC.AA.

Advierte de que convocará nuevas movilizaciones, como ya ha avisado junto a UGT y CSIF, en caso de que no haya negociación
|

Archivo - Sede de Comisiones Obreras (CCOO).

Advierte de que convocará nuevas movilizaciones, como ya ha avisado junto a UGT y CSIF, en caso de que no haya negociación

El Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) ha tachado de "ocurrencia" la propuesta sobre temporalidad que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado este miércoles a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Administración Pública, según un comunicado del sindicato.

Para CCOO, supondría un "perjuicio gravísimo" para la continuidad del servicio público y establecería "más trabas" a la contratación, por lo que sería "totalmente ineficaz" para cumplir con el objetivo de estabilización.

A su vez, el sindicato ha manifestado que la propuesta del Ministerio para evitar sanciones de la Unión Europea "puede acabar endureciendo la contratación en la práctica y, en cualquier caso, nuevamente se ha presentado sin negociación previa".

"Desde CCOO, decimos basta ya. O se sientan a negociar y reconducen este continuo desprecio hacia más de tres millones de empleadas y empleados públicos y sus representantes o, como hemos avisado en unidad de acción junto a UGT y CSIF, nos veremos obligados a convocar nuevas movilizaciones", ha advertido la organización sindical.

Por otro lado, el Área Pública de CCOO ha subrayado que a los temas pendientes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI --como la jubilación parcial, la clasificación profesional o la jornada de 35 horas-- se suma la congelación salarial en 2025 "por falta de voluntad política para alcanzar un acuerdo que garantice unas condiciones salariales y de empleo público dignas".

"A esto hay que añadir los distintos conflictos abiertos, que no son pocos, en la Administración General del Estado, el Servicio Exterior o los ámbitos sanitario y educativo. Por todo ello, reiteramos nuestra exigencia de que el Gobierno nos convoque y se siente a negociar todas estas medidas y propuestas de forma inmediata", ha expresado el sindicato.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE