martes, 23 de septiembre de 2025 20:01

Economía

El Ibex 35 mantiene el signo alcista al cierre al subir un 0,50%, hasta los 15.158 puntos

El Ibex 35 ha subido este martes un 0,50%, por encima del dato registrado en la media sesión, de forma que la jornada bursátil ha terminado con el selectivo en los 15.158,2 puntos.
|

Archivo - Interior del Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).

El Ibex 35 ha subido este martes un 0,50%, por encima del dato registrado en la media sesión, de forma que la jornada bursátil ha terminado con el selectivo en los 15.158,2 puntos.

En concreto, la actividad del sector privado de la eurozona ha mejorado en septiembre gracias al impulso procedente de los servicios, según sugiere el índice compuesto PMI, que ha subido hasta los 51,2 puntos desde los 51 de agosto, registrando, así, su nivel más alto en 16 meses.

Sin embargo, cabe recordar que el incremento de septiembre es "modesto" en términos generales y solo supone una "ligera mejora" respecto del dato anterior, en tanto que los nuevos pedidos no lograron mantener el nivel de crecimiento de agosto y se estancaron.

Asimismo, este martes ha trascendido que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas al alza su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y en una para 2026, hasta el 2,6% y el 2%, respectivamente; así, España más que duplicará el avance del PIB de la eurozona (1,2%) en 2025 y será exactamente el doble para 2026.

En España, el déficit comercial se situó en los siete primeros meses del año en 29.122 millones de euros, lo que supone un aumento del 53% respecto al saldo negativo de 19.036 millones del mismo periodo de 2024.

En este contexto, Grifols ha sido el valor más alcista del Ibex, subiendo un 2,81%. Por detrás se han situado Repsol (+2,70%), ArcelorMittal (+1,73%), Banco Santander (+1,59%), Banco Sabadell (+1,56%), Puig (+1,41%) y Acciona Energía (+1,35%).

Del lado contrario se han situado Unicaja (-1,91%, por el efecto 'ex dividendo'), Sacyr (-0,85%), Endesa (-0,79%), Ferrovial (-0,69%), Solaria (-0,68%) y ACS (-0,59%).

En este contexto, Londres ha sido el único mercado europeo principal que ha cerrado caídas (-0,04%). París ha subido un 0,54%; Fráncfort, un 0,36%; y Milán, un 0,13%.

El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en los 67,87 dólares, un 1,95% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,64 dólares, un 2,18% más.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,297% casi sin cambios frente al 3,299% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído a 54,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, al cierre de la sesión europea, el euro se negociaba a un tipo de cambio frente al dólar de 1,1799 dólares por cada euro, casi sin cambios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE