La junta extraordinaria de Vanadi Coffee aprueba invertir hasta 1.000 millones en bitcoin
La cotizada española sube un 81% en 2025, pero desde su debut en julio de 2023 cae casi un 99%
La junta extraordinaria de accionistas de Vanadi Coffee ha aprobado este martes la inversión de hasta 1.000 millones de euros para la adquisición de bitcoin dentro de la nueva política estratégica de la empresa, basada en la compra de la criptomoneda y su custodia.
A través de un comunicado, la compañía ha circunscrito que la decisión responde a la convicción de que bitcoin constituye una reserva de valor global, líquida y descentralizada, con un comportamiento descorrelacionado frente a los activos financieros tradicionales.
Para Vanadi, el bitcoin representa un "instrumento estratégico en la gestión de tesorería, orientado a reforzar la diversificación, la protección frente a la inflación y la creación de valor a largo plazo para los accionistas".
Vanadi Coffee ha seleccionado a Bit2Me como su socio exclusivo en liquidez y custodia, en tanto que actuará como proveedor de liquidez para la adquisición de los activos y custodiará los bitcoin adquiridos en su solución de almacenamiento en frío, Bit2Me Custody.
Asimismo, desde la compañía han declarado que el plan se implementará bajo "un marco de gobernanza sólido, con reportes de transparencia periódicos y en cumplimiento con la normativa vigente".
El presidente de Vanadi, Salvador Martí, ha asegurado que la puesta en marcha de esta estrategia de tesorería bitcoin supone "un hito para Vanadi y para el mercado bursátil español". "Creemos en bitcoin como reserva de valor de futuro y como activo capaz de reforzar la gestión con visión de largo plazo, transparencia y disciplina", ha apostillado.
En un plano más amplio, desde la empresa alicantina han indicado que su nuevo modelo de negocio toma como referencia a compañías como MicroStrategy o Metaplanet.
En paralelo, de acuerdo a la documentación depositada en el BME Growth, la compañía ha aprobado la emisión de obligaciones convertibles y opciones de compra ('equity warrants', en la jerga) convertibles en acciones por un importe máximo, respectivamente, de 500 y 100 millones de euros.
Estos acuerdos de financiación se han formalizado de la mano de Global Corporate Finance Opportunities y Patblasc Software Consulting.
Precisamente, se ha notificado las ampliaciones del capital social en 80.000 euros en el marco de los acuerdos, notificados anteriormente, con Patblasc Software Consulting y Global Corporate Finance Opportunities.
Ligado a esto, se ha aprobado la autorización al consejo de administración para poder aumentar el capital hasta un 50% en los próximos cinco años, ya sea en una o varias veces.
Con la mira en su cotización, cabe destacar que Vanadi Coffee acumula una subida en 2025 de un 81%, hasta los 0,333 euros, y una capitalización bursátil de 11,7 millones de euros.
Vanadi debutó en Bolsa en julio de 2023. El precio inicial de la empresa era de 3,28 euros, en tanto que hay que tener en cuenta que en marzo realizó un 'contrasplit' de acciones de 10 a 1. Sin tener en cuenta esto, y debido a las múltiples ampliaciones de capital que ha llevado a cabo, el desempeño en Bolsa en estos dos años es de aproximadamente un -99%.
Según las últimas cuentas publicadas por Vanadi, en 2024 contabilizó unas pérdidas de 3,3 millones de euros, un 15,6% más que en 2023. Los ingresos se mantuvieron prácticamente estables en poco más de 2 millones de euros.
Esta estrategia de acumular criptomonedas ha sido popularizada recientemente en Estados Unidos por empresas como MicroStrategy, una desarrolladora de software que tiene en su poder 580.250 bitcoin, que a precios de mercado están valorados en 54.200 millones de euros. Esto ha provocado que, en dos años, su cotización se haya disparado un 1.200%.
Escribe tu comentario