jueves, 25 de septiembre de 2025 14:51

Economía

Interinos se concentrarán el 7 de octubre en el Congreso contra el abuso de la temporalidad en las AAPP

La Asociación de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (Ansiti) ha convocado una concentración para el próximo 7 de octubre frente el Congreso de los Diputados con el objetivo de exigir fijeza inmediata "ante el abuso de la temporalidad en la Administración Pública Española".
|

Protesta de Ansiti contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas

La Asociación de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (Ansiti) ha convocado una concentración para el próximo 7 de octubre frente el Congreso de los Diputados con el objetivo de exigir fijeza inmediata "ante el abuso de la temporalidad en la Administración Pública Española".

Ante la inminente publicación de las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el abuso de la temporalidad en España, prevista para el próximo 9 de octubre, Ansiti ha denunciado que esta situación de temporalidad abusiva la sufren cerca de un millón de trabajadores interinos en el conjunto de las administraciones públicas.

El TJUE ya ha dictaminado en varias ocasiones que España no ha adoptado medidas adecuadas para prevenir y sancionar la utilización abusiva de contratos temporales en el sector público. Actualmente, subraya Ansiti, existen más de 30.000 causas abiertas en tribunales por esta situación, "lo que podría derivar en indemnizaciones millonarias a cargo del erario público si no se actúa con rapidez".

Para Ansiti, es viable la opción de convertir en fijos "a los miles de abusados, después de tantos años de servicio público".

"La Comisión Europea ha congelado fondos europeos destinados a España por el incumplimiento de su compromiso de reducir la temporalidad en el sector público", recuerda Ansiti, para quien esta situación evidencia la falta de voluntad política para aplicar medidas eficaces que sancionen el abuso de la temporalidad.

Ansiti, junto con otras organizaciones de empleados públicos, reclama la aprobación urgente de la nueva Ley de Función Pública, incorporando las enmiendas que reconocen el derecho a la fijeza del personal en abuso de temporalidad presentadas por varias fuerzas políticas.

Asimismo, demanda el cumplimiento "inmediato" de las sentencias del TJUE, garantizando la estabilidad a quienes lleven más de tres años trabajando en la Administración con contratos temporales sucesivos.

Pide también la readmisión del personal cesado en situación de abuso de temporalidad en el momento de su cese, así como la reforma normativa del Estatuto Básico del Empleo Público y de la legislación de Función Pública para impedir que esta situación se repita en el futuro.

El colectivo de interinos insiste en que el Gobierno tiene en su mano resolver el problema "a coste cero", sin necesidad de recurrir a indemnizaciones ni desviar recursos públicos destinados a otras funciones públicas.

"En el caso de los funcionarios habilitados Nacionales de la administración local, secretarios, interventores y tesoreros de ayuntamientos, en muchos casos con más de 30 años de experiencia en el puesto siendo interinos, sólo pedimos nuestra estabilización en nuestro puesto de trabajo, puesto que en la mayoría de los casos ya pasamos un proceso selectivo, y la experiencia en la plaza nos avala para poder continuar en la misma", concluye Ansiti.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE