Yolanda Díaz defiende la construcción de un dique cubierto en Navantia Ferrol para impulsar la producción
Valora que Navantia es "la mayor carta de presentación de la marca España"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defiende "el compromiso" de la construcción de un dique cubierto en Navantia Ferrol para "mejorar la capacidad productiva en este astillero". "Lo defiendo en el Consejo de Ministros, lo defiendo públicamente y lo hago siempre que tenga ocasión de hacerlo", ha afirmado.
En una visita oficial este jueves a las instalaciones de Navantia Ferrol, Díaz ha defendido la necesidad de seguir invirtiendo en el astillero para potenciar su capacidad productiva.
Así, ha subrayado que el compromiso de inversión del actual Gobierno de coalición con Navantia es el más importante en la historia del país. "Permítanme que les diga que la mayor carta de presentación de la marca España está aquí, en Navantia. La mayor carta de presentación del modelo de soberanía tecnológica está aquí", ha afirmado.
También se ha referido Díaz a la necesidad de que "las plazas se cubran de manera rápida" en Navantia en esta ciudad. Además, se ha sumado a la "reivindicación" del comité de empresa de una mayor formación de la mano de las competencias de la Xunta.
La vicepresidenta vinculó directamente las cifras de desempleo en mínimos en Ferrol con las fuertes inversiones realizadas por el Gobierno.
En este contexto, ha hecho una clara defensa de la necesidad de modernizar las instalaciones para mantener la competitividad. Díaz también ha aprovechado la ocasión para señalar la importancia de la industria, no solo en Ferrolterra, sino en el conjunto del país, y ha recordado que la industria es la principal generadora de "puestos de trabajo de calidad con condiciones laborales sólidas y firmes".
La ministra ha terminado con un llamamiento a acelerar la reindustrialización del país, ya que el Gobierno mantiene el compromiso de alcanzar el 20% del PIB en materia industrial, un objetivo del que España aún se encuentra lejos. "Estamos haciendo las cosas bien y seguiremos trabajando para hacernos un modelo productivo propio en España, industrial, modernizado y con puestos de trabajo de calidad en el conjunto del país", ha concluido.
PETICIONES DEL COMITÉ
En presencia Díaz en Navantia Ferrol, el presidente del comité de empresa, Carlos Díaz (MAS), agradeció la atención del Gobierno, pero aprovechó la ocasión para poner sobre la mesa las principales reivindicaciones de la plantilla, con la necesidad de una "inversión estratégica y mejoras laborales".
Carlos Díaz insistió en que el Gobierno debe "apostar decididamente por este centro de trabajo, por Navantia como motor económico, pulmón de esta comarca". Si bien valoró positivamente la construcción del macrotaller de bloques, advirtió de que debe ir acompañada de una infraestructura clave para la competitividad. "Tiene que venir acompañada la construcción de un dique de obra nueva, un dique cubierto para abaratar los costes y los precios en un 25%. Estos son datos propios de Navantia", explicó.
En el ámbito laboral, el líder sindical criticó la lentitud en la negociación del convenio colectivo, que será sometido a votación el 15 de octubre. "No es admisible que una negociación de un convenio, pues, dure más de tres años", lamentó.
Además, presentó una reivindicación crucial para los trabajadores más veteranos y el sector auxiliar, como un coeficiente reductor especialmente orientado a los operarios de la industria auxiliar. En este punto, Díaz explicó que hay soldadores y gruístas que trabajan "en doble fondo con 62 o 63 años", y consideró que, con 35 o 40 años cotizados, merecen una jubilación digna.
El presidente del Comité de Empresa también pidió un "plan serio de formación" en colaboración con la Xunta de Galicia para seguir formando profesionales y continuar reduciendo la tasa de paro de la comarca, que se encuentra en datos "realmente histórico". Asimismo, insistió en que "cumple modernizarse, cumple actualizarse" para que los trabajadores puedan seguir dando la "calidad" que están dando.
Escribe tu comentario