viernes, 26 de septiembre de 2025 13:04

Economía

Baleares y Madrid, entre las siete provincias con precios récórd de la vivienda en agosto, según idealista

Un total de siete provincias alcanzaron precios récord de la vivienda usada en agosto, entre las que destacan Baleares (5.068 euros por metro cuadrado), Madrid (4.384 euros) y Guipúzcoa (4.007 euros), según datos proporcionados por idealista.
|

Archivo - Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).

Un total de siete provincias alcanzaron precios récord de la vivienda usada en agosto, entre las que destacan Baleares (5.068 euros por metro cuadrado), Madrid (4.384 euros) y Guipúzcoa (4.007 euros), según datos proporcionados por idealista.

El resto de provincias que se situaron como las más caras del país fueron Málaga (3.842 euros), Barcelona (3.023 euros), Alicante (2.595 euros) y Girona (2.587 euros).

Por otro lado, el portal inmobiliario muestra los municipios de las citadas provincias donde también se han situado en valores máximos.

En el caso de Baleares --que experimentó una subida anual del 12,3%--, sobresalió el municipio ibicenco de Sant Joan de Labritja, con un precio de 8.959 euros por metro cuadrado, seguido de Sant Josep de Sa Talaia (7.367 euros) y Sant Antoni de Portmany (6.927 euros).

Calvià (6.925 euros) fue el único municipio de la isla de Mallorca en el 'top 5' de poblaciones en precios récord con los valores más altos, ya que Ibiza capital (6.879 euros) completó este ranking.

De ellos, Sant Antoni de Portmany (19,6%) registró la mayor subida anual, por delante de Sant Joan de Labritja (13%) y el resto de municipios que crecieron por debajo del 10%, como Calvià (8,7%), Sant Josep de Sa Talaia (6,4%) e Ibiza (3%).

Fuera de las cinco primeras posiciones, destacó el incremento vivido en Colonia de Sant Pere, en Mallorca, con un crecimiento del 37,5%, seguido por Felanitx, que sube un 30,2%, Inca (26,4%) y Muro (23,1%), todos situados en la isla de Mallorca.

La capital balear, Palma, también experimentó un aumento "notable" del 17,2%, que volvió a colocar los precios de la vivienda usada en máximos, con 5.006 euros por metro cuadrado.

MARBELLA, EL MUNICIPIO MÁS CARO DE LA COSTA DEL SOL
Respecto a Madrid, con un aumento del 23,3% en el precio de la vivienda --el mayor incremento de las provincias analizadas--, las mayores subidas se anotaron en municipios como Alcobendas (30,3%), Leganés (26,9%), Velilla de San Antonio (25,4%), Fuenlabrada (25,3%), Moralzarzal (25,1%), Alcorcón (24,4%) o San Fernando de Henares (24,3%).

En el lado contrario, las localidades de Alpedrete, Las Rozas de Madrid, Campo Real y Ciudalcampo subieron por debajo del 10%, pero mantuvieron precios máximos de la vivienda en sus poblaciones.

Por precios, Madrid capital encabezó los municipios más caros de la región, por delante de otros destacados como Pozuelo de Alarcón (4.767 euros) y Alcobendas (3.876 euros), que también se anotaron récord de precios.

Por detrás, y por encima de los 3.500 euros por metro cuadrado, se encontraron Tres Cantos (3.735 euros), San Sebastián de los Reyes (3.622 euros), Las Rozas de Madrid (3.614 euros) y Boadilla del Monte (3.605 euros).

En Guipúzcoa, Zarautz tuvo el precio más alto de los municipios, con 6.630 euros, y le siguieron San Sebastián (6.283 euros), que es la capital más cara de España, y Pasaia, que llegó a un precio de 3.232 euros.

Zarautz también despuntó entre los mayores incrementos, con un alza del 21,1%, por delante otra vez de San Sebastián (13,5%) y Pasaia (10,2%).

Dentro del análisis de las localidades de la Costa del Sol, donde los precios de los inmuebles aumentaron un 13,8%, los precios récord se dieron en Marbella (5.258 euros), Benahavís (5.205 euros), Fuengirola (4.301 euros), Benalmádena (3.903 euros), Ojén (3.863 euros), Torremolinos (3.740 euros) Nerja (3,734 euros) y Algarrobo-Costa (3.614 euros). De acuerdo con idealista, todos ellos superaron al precio de Málaga capital (3.549 euros).

Asimismo, las principales subidas se produjeron en Almayate Bajo, que lideró el crecimiento con un 31,1%, seguido por Algarrobo-Costa (27,6%), Ojén (25,6%), Caleta de Vélez (25,1%) y Frigiliana (20,1%).

En Málaga, los precios aumentaron un 15,6%, mientras que en Torremolinos fue del 17,3%, un 11,2% en Estepona y un 5,7% en Marbella.

MAYOR SUBIDA EN BARCELONA: SANT JOAN DESPÍ (+22,7%)
En la provincia de Barcelona --con una subida del 10,5%--, los precios más altos en máximos fueron en Barcelona (4.991 euros), seguido de cerca por Sitges (4.757 euros) y Sant Cugat del Vallès (4.587 euros).

Por su parte, los precios de las casas usadas en venta en Sant Joan Despí se revalorizaron un 22,7% anual, la mayor subida entre las 17 localidades que firmaron precios récord, por delante de Les Franqueses del Vallès (22,6%), Castellví de Rosanes (15%), Vilassar de Mar (14,1%) o en Tona (13%).

La provincia de Alicante, con un incremento en los precios del 14,8%, fue la que se ha anotado el mayor número de poblaciones que tienen precios en máximos, como Jávea (3.958 euros), seguida por Calpe (3.438 euros), Altea (3.415 euros), Benitachell (3.335 euros), Benidorm (3.246 euros) o Denia (3.217 euros).

Entre las mayores subidas de la provincia, destacó Salinas, donde sus precios subieron un 38,7% para alcanzar los 950 euros por metro cuadrado. Dolores (33,7%) y Catral (33,1%), se anotaron igualmente subidas destacadas, por delante de otras poblaciones destacadas como Jávea (19,8%), Santa Pola (16,5%) Benidorm (15%), Torrevieja (14,3%) o Denia (14%).

Entre los municipios en récord más caros en Girona (con un crecimiento anual del 8,2%), sobresalieron Castell-Platja d'Aro (3.673 euros), Llívia (3.234 euros), Puigcerdà (3.169 euros) y Tossa de Mar (3.116 euros).

A su vez, las mayores subidas por encima de la media de la provincia se produjeron en Llívia (15,4%), Puigcerdà (14,1%), Sant Pere Pescador (12,3%) o Tossa de Mar (12,1%).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE