viernes, 26 de septiembre de 2025 13:04

Economía

Cuerpo rechaza la nueva batería de aranceles anunciada por Trump: "Hay que avanzar en la dirección opuesta"

Recuerda que la UE llegó a un acuerdo con Estados Unidos que "protege" a la región por encima de otras zonas o áreas comerciales
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a la prensa durante la primera jornada de la 'Conferencia 40 años de Fedea: los retos de la economía española', en la Fundación Ramón Areces, a 26 de septiembre de 2025, en M

Recuerda que la UE llegó a un acuerdo con Estados Unidos que "protege" a la región por encima de otras zonas o áreas comerciales

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha rechazado la nueva batería de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye una tarifa del 100% a todos los productos farmacéuticos, del 50% a los muebles de cocina y del 25% a los vehículos pesados.

"Nuestra opinión con respecto al incremento de los aranceles o de las barreras al comercio es muy clara: Creemos que hay que avanzar en la dirección opuesta, avanzar en la integración", ha defendido el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la Conferencia por el 40 aniversario de Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Frente a la política arancelaria de Trump, Cuerpo ha abogado por la reducción de esos obstáculos, que son "un incremento de la fragmentación y tiene un impacto negativo para la economía que los impone, pero también para los países que comercian con ella".

Dicho esto, el responsable económico del Ejecutivo español ha recordado que la Unión Europea llegó a un acuerdo con Estados Unidos que protege a la región por encima de otras zonas o áreas comerciales.

Trump anunció este jueves la imposición de una serie de aranceles a las importaciones de distintos productos de cualquier país, entre las que destaca un uno del 100% a todos de productos farmacéuticos "de marca o patentado", unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo miércoles, 1 de octubre.

"A partir del 1 de octubre de 2025, aplicaremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta farmacéutica en Estados Unidos", señaló el mandatario en su plataforma Truth Social.

Además, anunció un gravamen del 25% a los camiones "pesados, grandes" fabricados en cualquier país, una decisión que ha justificado para "proteger" a los fabricantes estadounidenses de estos productos de la "competencia externa desleal" y por la buena "salud financiera" de sus camioneros.

Asimismo se aplicará un arancel adicional del 50% a "todos los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados" y uno del 30% a los "muebles tapizados".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE