viernes, 26 de septiembre de 2025 15:45

Economía

El BCE detecta una subida en las expectativas de inflación entre los consumidores de la eurozona

Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la inflación durante el próximo año repuntaron en agosto respecto de la encuesta realizada en julio, según ha constatado este viernes el Banco Central Europeo (BCE).
|

Archivo - Monedas y billetes de euro.

Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la inflación durante el próximo año repuntaron en agosto respecto de la encuesta realizada en julio, según ha constatado este viernes el Banco Central Europeo (BCE).

Los europeos esperaban en agosto que los precios avancen un 2,8% interanual, dos décimas más que en julio. De su lado, las expectativas a tres años se mantuvieron en el 2,5% y las proyectadas a cinco años repuntaron en una décima, hasta el 2,2%. Esta última cifra escaló a valores no vistos desde agosto de 2022.

"La incertidumbre sobre las expectativas de inflación para los próximos 12 meses aumentó ligeramente en agosto", ha añadido el BCE en su documento.

Los encuestados de los quintiles de ingresos más bajos siguieron manifestando, de media, una percepción de la inflación y unas expectativas a corto plazo ligeramente superiores a las de los quintiles más pudientes, una tendencia consolidada desde 2023.

Sin embargo, la evolución general de la percepción y las expectativas de inflación se mantuvo "relativamente similar" en todos los grupos de ingresos.

Los encuestados más jóvenes (18-34 años) siguieron manifestando una percepción y unas expectativas de inflación más bajas que los encuestados de más edad (35-54 años y 55-70 años), aunque en menor medida que en años anteriores.

INGRESOS, MACRO Y VIVIENDA
Las expectativas de mejora de ingresos nominales para los próximos 12 meses aumentaron al 1,1% en agosto, dos décimas más. El incremento nominal del gasto durante los últimos 12 meses subió al 5% en agosto frente al 4,% de julio, al tiempo que, a 12 meses a futuro, se mantuvo en el 3,3%, sin cambios.

Las previsiones de crecimiento económico para el próximo año se mantuvieron estables en un -1,2%. Después, las expectativas para la tasa de desempleo a 12 meses se elevaron a 10,7% desde 10,6% de julio.

Por último, los consumidores esperaban que el precio de sus viviendas aumente un 3,4% en los próximos 12 meses, una décima más. Las expectativas sobre los tipos de interés hipotecarios a un año se mantuvieron sin cambios respecto a julio en el 4,5%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE