viernes, 26 de septiembre de 2025 19:11

Economía

Airbnb dice que más de 70.000 anuncios han añadido número de registro desde enero y que colabora con Gobierno

Airbnb ha asegurado que más de 70.000 anuncios en su plataforma han añadido un número de registro turístico desde enero, permitiendo que sigan disponibles para reservas, en el contexto de su colaboración con el Gobierno para la aplicación del nuevo sistema nacional de registro.
|

Airbnb ha asegurado que más de 70.000 anuncios en su plataforma han añadido un número de registro turístico desde enero, permitiendo que sigan disponibles para reservas, en el contexto de su colaboración con el Gobierno para la aplicación del nuevo sistema nacional de registro.

En un comunicado remitido a Europa Press, la compañía afirma que, desde la entrada en vigor del Decreto de Ventanilla Única, colabora "estrechamente" con el Ministerio de Vivienda para facilitar la aplicación del nuevo sistema.

Como resultado de este trabajo, la plataforma ha logrado que desde principios de año más de 70.000 alojamientos hayan cumplido con este requisito añadiendo un número de registro.

En el mismo comunicado, Airbnb interpreta como una "victoria" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que, a su juicio, "deja sin base legal las acciones del Ministerio de Consumo".

En concreto, la plataforma aclara que "no existían obligaciones para las plataformas de mostrar el número de registro turístico hasta el 1 de julio de 2025", lo que sitúa la fecha de requerimiento de Consumo "un año más tarde" de lo que era legalmente exigible.

NORMATIVA EN VIGOR DESDE EL 1 DE JULIO
La nueva normativa española, que obliga a mostrar un número de registro nacional y a retirar los anuncios que las autoridades notifiquen de forma motivada a las plataformas, está en vigor desde el 1 de julio.

Por lo tanto, dichos anuncios se deberían haber desactivado con la entrada en vigor de la nueva normativa, "sin causar ningún perjuicio real para Airbnb", que es uno de los requisitos para la solicitud de medidas cautelares.

La obligación de las plataformas de garantizar que los anuncios muestren el número de registro se incorporó en esta nueva normativa, por lo que no era aplicable cuando se inició esta contienda en 2024, un año antes de la entrada en vigor de las mencionadas obligaciones a las plataformas.

Según la sentencia, no se aceptan las medidas cautelares porque "no es posible acceder a una medida cautelar que perdure sus efectos en contra de la normativa en vigor; ya que, desde el 1 de julio de 2025, todas las exigencias de dicho RD son aplicables."

Además la sentencia advierte que "si los titulares de aquellos arrendamientos obtienen el número de registro o inscripción exigida y cumplen con las exigencias de la Administración, podrán ser, nuevamente, publicitados en la plataforma de la recurrente."

RESPALDO A CONSUMO.
El TSJM ha emitido un auto esta semana con el que avala, por segunda vez, las resoluciones con las que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 instó a finales de 2024 a la compañía multinacional Airbnb a retirar miles de anuncios de pisos turísticos de su plataforma por publicitarse sin indicar la licencia correspondiente ni su naturaleza jurídica.

Concretamente, el TSJM se ha pronunciado sobre las medidas cautelares que el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy dictó, a través de la Dirección General de Consumo, para que Airbnb retirara de su plataforma casi 35.000 anuncios (34.728).

La multinacional recurrió esta medida cautelar y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha denegado ese recurso de Airbnb, como ya hiciera en mayo contra un primer recurso de esta multinacional. De esta forma, el TSJM avala, por segunda vez, las actuaciones de Consumo ante esta compañía.

En total, el Ministerio que lidera Bustinduy instó a Airbnb a retirar 65.000 anuncios a través de tres resoluciones: la primera de 5.800 anuncios que fue avalada por el TSJM en el primer auto de mayo, la segunda de 34.728 anuncios que acaba de ser avalada en este segundo auto, y una tercera resolución con los anuncios restantes, que es la única que no ha sido recurrida por Airbnb.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE