sábado, 27 de septiembre de 2025 10:15

Economía

Día Mundial del Turismo 2025: El sector crece un 5% en el primer semestre pese a los desafíos globales

Un año más, este 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, y lo hace bajo un contexto de crecimiento para el sector, con un 5% más de turistas internacionales durante el primer semestre de este 2025, pese a los factores económicos y geopolíticos a nivel global que siguen planteando riesgos importantes en la industria.
|

Archivo - Turistas.

Un año más, este 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, y lo hace bajo un contexto de crecimiento para el sector, con un 5% más de turistas internacionales durante el primer semestre de este 2025, pese a los factores económicos y geopolíticos a nivel global que siguen planteando riesgos importantes en la industria.

Casi 690 millones de visitantes extranjeros viajaron entre enero y junio de 2025, alrededor de 33 millones más que en el mismo período de 2024, aunque los resultados fueron mixtos entre regiones y subregiones.

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con un 12% más, seguido de Asia y el Pacífico (+11%), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron un 4% y 3%, respectivamente. La parte negativa se la llevó Oriente Medio, que registró un descenso del 4%.

Sobre los retos a los que se enfrenta el turismo, la encuesta de septiembre del Panel de Expertos en Turismo y el Índice de Confianza Turística de las Naciones Unidas señala los altos costes del transporte y el alojamiento, así como otros factores económicos, como los dos principales desafíos que impactan al sector en 2025.

En un contexto de alta inflación de precios, los turistas seguirán buscando una mejor relación calidad-precio, pero también podrían viajar más cerca de casa, hacer viajes más cortos o gastar menos, como respuesta al aumento de precios.

Por otro lado, la encuesta resalta que la incertidumbre derivada de las tensiones económicas y geopolíticas también puede afectar la confianza en los viajes. La menor confianza del consumidor se clasificó como el tercer factor principal que afecta al turismo, en tanto que los riesgos geopolíticos --aparte de los conflictos en curso-- ocuparon el cuarto lugar. El aumento de los aranceles comerciales (quinto) y los requisitos de viaje (sexto) también fueron preocupaciones importantes expresadas por el panel de expertos.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha señalado en una nota de prensa que el turismo internacional sigue mostrando "un fuerte impulso y resiliencia". Así, tanto las llegadas de turistas como los ingresos como por turismo aumentaron en la mayoría de los destinos del mundo, "lo cual contribuye a las economías locales, los empleos y los medios de sustento", ha resaltado.

Sin embargo, para Pololikashvili, esto también es muestra de la "enorme responsabilidad de garantizar que este crecimiento sea sostenible e inclusivo" y de colaborar "con todas las partes interesadas".

¿CUÁL ES EL LEMA DE ESTE AÑO?
Este año, el Día Mundial del Turismo se celebra bajo el lema 'Turismo y transformación sostenible', un llamamiento "urgente" de ONU Turismo para que el sector se convierta en una plataforma que "favorezca una transformación sistémica y sostenible, guiada por una gobernanza eficaz, una planificación estratégica, un seguimiento riguroso y unas prioridades colectivas evidentes".

Para ello, el organismo considera "fundamental" invertir en educación y capacitación, en particular para los jóvenes, las mujeres y las comunidades en riesgo de exclusión.

Además, a su juicio, el turismo también se ha de impulsar mediante la innovación estratégica y el emprendimiento responsable, resaltando que la digitalización y los modelos de negocio innovadores brindan "oportunidades ingentes".

La gestión responsable de los recursos naturales es otro elemento relevante señalado por ONU Turismo. En este sentido, ha añadido que las partes interesadas del sector turístico deben anticiparse a sus efectos y velar por la reducción significativa de las emisiones, la conservación de la biodiversidad y la inversión en infraestructuras resilientes.

ORIGEN DE LA FECHA DE CELEBRACIÓN
La celebración del Día Mundial del Turismo se estableció en la tercera reunión de la asamblea general de la por entonces llamada Organización Mundial del Turismo --celebrada en Torremolinos en septiembre de 1979-- y comenzó a partir del año 1980.

Se eligió esta fecha para que coincidiera con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

Además, desde ONU Turismo ha destacado que la fecha del Día Mundial del Turismo es "especialmente apropiada", ya que coincide con el final de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de la temporada en el hemisferio sur.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE