sábado, 27 de septiembre de 2025 11:33

Economía

VB Group prepara el salto a EE.UU. a finales de 2026 y prevé casi triplicar su facturación en dos años

VB Group prepara su salto a Estados Unidos para finales de 2026, fruto de su plan de internacionalización para operar en 32 mercados en 2027, lo que supone "un movimiento decisivo" para alcanzar la meta de 500 millones de facturación en dos años, que sería un 177% más que la previsión del cierre de 2025, estimada en 180 millones de euros.
|

Archivo - El director general y consejero delegado de VB Group, Jorge Espinós.

VB Group prepara su salto a Estados Unidos para finales de 2026, fruto de su plan de internacionalización para operar en 32 mercados en 2027, lo que supone "un movimiento decisivo" para alcanzar la meta de 500 millones de facturación en dos años, que sería un 177% más que la previsión del cierre de 2025, estimada en 180 millones de euros.

Así lo ha desvelado su director general y consejero delegado, Jorge Espinós, en una entrevista concedida a Europa Press, con motivo del Día Mundial del Turismo de este sábado, destacando que el empuje del segmento MICE será la otra gran palanca de crecimiento en la compañía para los próximos años.

Actualmente, los mercados exteriores representan el 15% de sus ingresos, pero con el aterrizaje en el país norteamericano y la consolidación en Latinoamérica, Espinós confía en seguir aumentando ese peso en los próximos años.

Sobre el turismo de negocios, que vive "una etapa de gran dinamismo" y cambios hacia desplazamientos más breves y centrados en destinos nacionales, en palabras del CEO, la empresa se centra en la combinación de tecnología avanzada y un servicio al cliente altamente personalizado, permitiendo dar respuesta a las nuevas necesidades de los viajeros corporativos y de los 'travel managers' en un entorno cada vez "más híbrido".

Según el máximo responsable de VB Group, el impacto de esta estrategia ha sido "muy relevante", debido a que, en 2024, la división de viajes corporativos representó el 62% de su facturación anual, consolidándose como el área principal de las 16 marcas que conforman el grupo, fundado en 2009 por los hermanos Jorge y Guillermo Espinós.

Para Espinós, los eventos corporativos se entienden como "verdaderas herramientas estratégicas" para fidelizar clientes, atraer y formar talento o motivar equipos, lo que "explica el crecimiento sostenido de la inversión empresarial en este ámbito".

Al ser preguntado sobre el verano, ha celebrado que ha sido una campaña "muy positiva" y de "récord", superando sus expectativas y con un buen rendimiento en los meses de julio y agosto.

"Hemos visto un gran dinamismo en la demanda, especialmente en los destinos estratégicos en los que hemos reforzado nuestra presencia, y eso nos ha permitido consolidar la posición de nuestras diferentes líneas de negocio", ha añadido sobre el periodo estival.

Además, con la celebración del Día Mundial del Turismo en este 27 de septiembre, VB Group ha preparado diferentes acciones y contenidos que destacan algunas de sus propuestas "más innovadoras" y los destinos más emblemáticos que ofrece este año, con el objetivo de inspirar a sus clientes y acompañarlos en la planificación de "sus próximas aventuras".

En palabras del directivo, es también "una oportunidad" para reafirmar el compromiso de la firma con un turismo de calidad, que "genere experiencias memorables" y un impacto positivo en los destinos que visita.

DESAFÍOS EN LOS VIAJES DE NEGOCIOS
A pesar del buen momento del turismo de negocios, especialmente en España con más de 18.800 millones de euros en ingresos por eventos corporativos que le consolidan como líder europeo, Espinós ha advertido que también se enfrenta a "importantes retos".

Por tanto, para el CEO de VB Group, la inestabilidad económica y las fluctuaciones de divisas seguirán condicionando la demanda de viajes y servicios turísticos en lo que resta de 2025, mientras que la incertidumbre política y económica en diferentes regiones del mundo puede alterar los patrones de viaje e influir en las decisiones de inversión.

También ha explicado que, a nivel regional, los cambios normativos en materia de movilidad y en la regulación de pisos turísticos y hoteles marcarán igualmente el futuro inmediato.

"Para VB Group, el desafío pasa por seguir consolidando nuestro crecimiento nacional e internacional, reforzando la propuesta de valor en viajes corporativos y MICE, siempre combinando tecnología avanzada y atención personalizada", ha espetado durante la entrevista.

YA PREPARA SU OFERTA PARA EL MUNDIAL DE 2026
Por último, VB Group, a través de su marca especializada en servicios deportivos, VB Sports, está trabajando en el diseño de paquetes especiales para el Mundial de fútbol de 2026. "Nuestra idea es ofrecer a los aficionados la posibilidad de seguir de cerca a sus selecciones, con propuestas que combinan la emoción del fútbol con experiencias de viaje únicas en los tres países anfitriones", ha comentado al respecto.

A falta de completarse el número de equipos clasificados, unido al sorteo de la fase de grupos, que se celebrará en Miami el próximo 5 de diciembre, la empresa activará nuevas propuestas adaptadas a cada selección y perfil de viajero, con el objetivo de vivir el Mundial de una "forma diferente y exclusiva", tal y como ha explicado Espinós.

Con ya presencia en grandes eventos como los JJOO de 2024, el consejero delegado ha resaltado que esta experiencia en citas internacionales les permitirá anticiparse a las necesidades de los aficionados y federaciones para el Mundial.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE