Vídeo | Bustinduy carga contra el PP por la crisis del alquiler: “Si en España no bajan es porque Feijóo no quiere”
El ministro de Derechos Sociales acusa directamente al Partido Popular de bloquear los mecanismos de control de precios previstos en la Ley de Vivienda. Además, anuncia un plan de intervención “urgente” para frenar la especulación y blindar el parque público.
La escalada de los precios de los alquileres en España vuelve a situarse en el centro del debate político. Este sábado, Pablo Bustinduy ha señalado al PP como responsable de la situación y ha reclamado medidas inmediatas para garantizar derechos de los inquilinos, mientras prepara un plan de intervención que podría modificar la dinámica del mercado inmobiliario.
Mensaje directo al Partido Popular
La crisis de los alquileres ha provocado un enfrentamiento político que ha marcado la agenda del fin de semana. Bustinduy ha lanzado un mensaje contundente a los dirigentes del PP, asegurando que “si en España no bajan es porque Feijóo no quiere”. Sus declaraciones se produjeron durante su llegada a las fiestas del PCE y se centran en la aplicación de la Ley de Vivienda, que según el ministro, no se está ejecutando correctamente en las comunidades gobernadas por el Partido Popular.
Críticas a los gobiernos autonómicos del PP
El ministro ha acusado a estas comunidades de negarse a utilizar los instrumentos legales que permitirían controlar los alquileres y frenar la especulación inmobiliaria. Ha subrayado que “las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular se niegan a aplicar los instrumentos que tenemos para controlar los alquileres e impedir el mecanismo especulativo que está haciendo que este país tenga la mayor proporción de inquilinos en riesgo de exclusión social y de pobreza de Europa”. Además, señaló que esta situación constituye “responsabilidad política directa del Partido Popular”, insistiendo en el impacto real de estas decisiones sobre la ciudadanía.
Obstrucción y defensa de los intereses de rentistas
Bustinduy ha descrito la actuación del PP como obstruccionista, señalando que los dirigentes populares buscan bloquear cualquier medida que limite los precios. En palabras del ministro, “El Partido Popular quiere obstruir cualquier mecanismo para limitar los alquileres”. Ha destacado que, mientras critican la Ley de Vivienda, no la aplican en sus territorios, beneficiando principalmente a grandes propietarios y fondos de inversión. “El PP defiende a los rentistas y no a los inquilinos”, ha señalado, recordando además la falta de actuación frente a los pisos turísticos ilegales.
Plan de intervención urgente
Frente a esta situación, Bustinduy ha avanzado que el Gobierno presentará un plan de intervención urgente, con el objetivo de prohibir la compra especulativa de viviendas, limitar la concentración de propiedades en pocas manos y acabar con el problema de los pisos turísticos ilegales. Asimismo, ha subrayado la necesidad de proteger de manera permanente el parque público de vivienda, afirmando que “si en España no se hubiera privatizado la vivienda pública, este país tendría el parque de vivienda público mayor de Europa”.
Vivienda como prioridad de legislatura
El ministro ha recalcado que la vivienda debe ser la prioridad de la acción del Ejecutivo durante lo que resta de legislatura. “No se puede esperar más. Vivienda, vivienda y vivienda. Creo que ésta debe ser, y no puede ser de otra manera, la primera prioridad de este Gobierno”, ha afirmado. Bustinduy ha insistido en la dimensión social de la cuestión, destacando que el derecho de las familias y trabajadores debe primar sobre los intereses especulativos de los grandes fondos de inversión y fondos buitre, que adquieren edificios enteros para desplazar a los inquilinos, “por cualquier medio”, concluyó.
Escribe tu comentario