Moody's rebaja la perspectiva de Jaguar Land Rover a negativa por el impacto negativo del ciberataque
Moody's ha confirmado este lunes la calificación crediticia de Jaguar Land Rover (JLR) en 'Ba1', aunque ha modificado la perspectiva de 'positiva' a 'negativa', a la espera de que el ciberataque sufrido por la compañía, y que le ha obligado a parar la producción, tenga un impacto negativo, con la posibilidad de que la recuperación completa tarde varios meses.
"La perspectiva negativa refleja nuestra expectativa de que JLR tardará varias semanas en normalizar sus operaciones", ha subrayado la agencia crediticia en un comunicado.
El 2 de septiembre, JLR anunció por primera vez que se había visto afectado por un ciberataque, que provocó el cierre total de sus sistemas y la interrupción de sus actividades minoristas y de producción.
En este contexto, Moody's prevé que para el ejercicio 2026 los ingresos de JLR se reduzcan a menos de 25.000 millones de libras (28.605 millones de euros), un 14% menos que en el mismo periodo del año anterior, agravado aún más por la interrupción de la producción, de la que es improbable que se recupere por completo.
Incluso si la producción de automóviles se reanudara gradualmente posteriormente, Moody's sugiere que será difícil para JLR recuperarse del impacto en el ejercicio financiero que finaliza el 31 de marzo de 2026.
Además, valora como "muy probable" que esto resulte en una pérdida sustancial de ingresos y Ebitda en comparación con sus proyecciones de junio de 2025, cuando se mantuvo la perspectiva positiva.
LA COMPAÑÍA RESISTIRÁ EL IMPACTO
Si bien, Moody's ha decidido mantener la calificación porque espera que la compañía pueda "probablemente" resistir el impacto del ciberataque que ha afectado gravemente sus operaciones durante las últimas tres semanas.
Asimismo, Moody's ha valorado la "adecuada" posición de liquidez de JLR, "a pesar de las importantes salidas de efectivo de las últimas semanas", que Moody's estima que han superado los 1.000 millones de libras (1.144 millones de euros) desde principios de mes.
"Gracias a su excelente liquidez previa al ciberataque, prevemos que la liquidez de la compañía pueda soportar una parada de la producción durante varias semanas", ha añadido.
Escribe tu comentario