lunes, 29 de septiembre de 2025 19:58

Economía

La AN admite una demanda de Cesica por una modificación de las condiciones laborales en Unicaja

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite una demanda del sindicato Cesica-FINE contra una modificación "unilateral" de las condiciones de trabajo por parte de la dirección de Unicaja, según han informado fuentes de la organización sindical a Europa Press.
|

Archivo - Logo de Unicaja.

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite una demanda del sindicato Cesica-FINE contra una modificación "unilateral" de las condiciones de trabajo por parte de la dirección de Unicaja, según han informado fuentes de la organización sindical a Europa Press.

La demanda, presentada en agosto, va contra la implantación en el banco de un modelo de promoción y trabajo que "afecta a la remuneración de la plantilla y su evolución profesional". Además, según denuncia el sindicato, se ha implantado "por primera vez en la historia sin acuerdo con la representación laboral".

La Audiencia Nacional ha convocado un acto de conciliación y juicio para el próximo 18 de noviembre, según han señalado las mismas fuentes.

Según Cesica, este nuevo modelo se ha aplicado "de manera unilateral" desde el 1 de agosto, lo que supone para el sindicato que Unicaja "modifica condiciones y carreras profesionales; aplica normas sin valorar la opinión de la plantilla ni su aportación a los beneficios; discrimina entre personas con las mismas funciones y ofrece ofrecido acuerdos sin mejoras, destruyendo derechos presentes y futuros".

La organización sindical pide un "mapa de puestos" que sea "adecuado y ajustado" a las necesidades reales, "con los nombramientos necesarios, acuerdos internos, transparencia en las decisiones y criterios justos, pero sin empeorar las condiciones".

Preguntadas por esta cuestión, fuentes de Unicaja han explicado a Europa Press que se ha puesto en marcha un plan de desarrollo de talento, que se enmarca dentro de su plan estratégico para el periodo de 2025 a 2027, y cuyo objetivo es "favorecer el crecimiento profesional" de su personal.

"Se trata de una iniciativa diseñada para favorecer el desarrollo de las capacidades internas, retener el talento y, a la vez, atraer a nuevos perfiles. El plan se basa en criterios objetivos y transparentes, donde el mérito y la contribución profesional son elementos fundamentales. Además, mejora sustancialmente las previsiones del convenio colectivo y en modo alguno recorta derechos a la plantilla", sostiene Unicaja.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE