Soltec pierde 22 millones hasta junio, un 80% menos, antes de la homologación de su plan de reestructuración
Tras la firma del acuerdo con los proveedores y las entidades financieras la deuda disminuirá, aproximadamente, hasta los 250 millones
Soltec registró unas pérdidas netas consolidadas de 21,8 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, lo que supone un descenso del 82,7% respecto a los 'números rojos' obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se situaron en los 125,9 millones de euros, en un contexto marcado por la homologación de su plan de reestructuración, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de que el beneficio neto obtenido por la firma española es negativo en casi 22 millones de euros, eliminando el impacto de los posibles riesgos operacionales identificados y los costes de reestructuración derivados de la situación del grupo, las pérdidas serían de 4,4 millones de euros, lo cual supondría una reducción de más del 95%.
Soltec ha presentado los resultados financieros del primer semestre de 2025 en el marco de una nueva etapa, tras la homologación de su plan de reestructuración.
En concreto, Soltec consiguió la semana pasada la homologación judicial a su plan de reestructuración, lo que supone su salida del preconcurso de acreedores al que se acogió durante el mes de septiembre de 2024 para abordar las negociaciones con las entidades financieras.
Entre enero y junio de este año, la compañía alcanzó unos ingresos consolidados de 65,3 millones de euros, un 65,4% menos que la facturación obtenida un año antes.
A su vez, el grupo ejecutó en julio la venta de sus participaciones en Orchard Capital (35% del porfolio de proyectos PV en España, en construcción y operación, en joint venture con TotalEnergias) y la venta de proyectos RTB a Aquila, por valor de 22,1 millones de euros.
Por su parte, el negocio de seguidores solares, actividad principal de Soltec, sigue siendo el principal motor de crecimiento y ha generado 55,7 millones de euros.
A cierre de junio, la deuda bruta financiera y comercial alcanzó los 408,1 millones de euros.
Tras la firma del acuerdo con los proveedores y las entidades financieras la deuda disminuirá aproximadamente hasta los 250 millones de euros.
La reestructuración financiera y el acuerdo con DVCP para la inyección de liquidez por importe de 45 millones de euros supone abrir una nueva etapa.
Esta nueva fase está caracterizada por una mayor estabilidad financiera de la compañía debido a las quitas y a la entrada de liquidez, lo que permite mejorar la estructura de capital de la empresa.
Fruto de estos acuerdos se ha establecido un nuevo calendario de pagos a medio plazo más acorde con la generación futura de flujos de la compañía.
La obtención de nuevas líneas de avales permitirá a la compañía volver a licitar nuevos proyectos.
El consejero delegado de Soltec, Mariano Berges, ha señalado que están "muy orgullosos" de haber conseguido el acuerdo de los bancos y proveedores para poner en marcha un plan de reestructuración con un nuevo inversor que les posibilita la "plena continuidad operativa".
"Gracias a este acuerdo podremos consolidar nuestra posición en el mercado, cumplir con nuestros compromisos y centrarnos en desarrollar nuevos proyectos que impulsen el crecimiento sostenible de la compañía", ha añadido.
LOS SEGUIDORES SOLARES, PRINCIPAL FOCO DE ACTIVIDAD
Como parte de su proceso de reorganización, Soltec ha diseñado un nuevo plan estratégico con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo y reforzar su modelo de negocio, centrado en su actividad principal, el suministro de seguidores solares, que ha sido de manera histórica un negocio rentable, con márgenes sólidos, y un producto de calidad en un mercado con perspectivas de crecimiento atractivas.
Asimismo, la compañía tiene en marcha un plan integral de optimización y reestructuración de costes en todas las áreas y negocios.
Este programa incluye la implementación de mejores prácticas de control operativo, reporte interno y gestión de tesorería, y contempla más de 40 iniciativas ya identificadas con el objetivo de mejorar los márgenes del negocio y contribuir a un crecimiento sostenible y rentable.
Escribe tu comentario