jueves, 25 de septiembre de 2025 12:21

Economía

La logística afronta un aumento del 240% en el envío de paquetes en los últimos cinco años

La logística en España ha gestionado un incremento del 240% en los envíos de comercio electrónico en los últimos cinco años, al haber pasado de un volumen de 538 millones de euros en paquetes en 2019 a 1.303 millones en 2024.
|

Archivo - Entrega de un paquete

La logística en España ha gestionado un incremento del 240% en los envíos de comercio electrónico en los últimos cinco años, al haber pasado de un volumen de 538 millones de euros en paquetes en 2019 a 1.303 millones en 2024.

Así lo ha manifestado el presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, durante la presentación en Sevilla del análisis 'Logística de Ecommerce de España 2025: Operadores Logísticos', que refleja que el sector gestiona cada día 3,3 millones de paquetes diarios con un 0,001% de incidencias.

El documento destaca que actualmente el 94% de las empresas logísticas ya utiliza soluciones tecnológicas para optimizar su operativa, como programas de optimización de rutas, la IA, análisis de datos, la automatización de almacenes y las plataformas de trazabilidad en tiempo real, unas herramientas que permiten anticipar la demanda, reducir desplazamientos o mejorar la eficiencia energética.

El presidente de UNO ha detallado también los principales desafíos que enfrenta actualmente la distribución urbana de mercancías, siendo el coste de entrega el mayor obstáculo identificado por los operadores logísticos, señalado por el 31%; seguido de la sostenibilidad y reducción de emisiones (24%), y los tiempos de entrega y eficiencia operativa (21%).

A ello se suma la experiencia del cliente y el seguimiento del pedido (12%), los reintentos de entrega (7%) y, en menor medida, la disponibilidad y optimización de rutas (5%).

Otro de los desafíos que refleja el análisis son las devoluciones, que generan un impacto en costes, huella de carbono y eficiencia. Concretamente, el 47% de los operadores logra mantenerlas por debajo el 5% mediante procesos optimizados para minimizar costes; el 41% presenta tasas de entre el 5% y el 10%, adoptando medidas como puntos de recogida; y un 12% registra tasas de entre el 10% y el 20% de devoluciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE