jueves, 25 de septiembre de 2025 13:21

Economía

Herrero (AIReF) cree que España no solicitará la activación de cláusula de escape para el gasto en defensa

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, cree que el Gobierno no solicitará la activación de la cláusula de escape nacional para elevar el gasto en defensa para evitar que ello suponga la apertura de un procedimiento de déficit excesivo por parte de Bruselas.
|

Archivo - La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, cree que el Gobierno no solicitará la activación de la cláusula de escape nacional para elevar el gasto en defensa para evitar que ello suponga la apertura de un procedimiento de déficit excesivo por parte de Bruselas.

La Unión Europea permite que los Estados miembros recurran a la cláusula de salvaguardia nacional a fin de ofrecerles una mayor flexibilidad presupuestaria para impulsar el gasto en defensa en respuesta a los crecientes retos en materia de seguridad.

Cristina Herrero ha explicado que muchos países ya han pedido la cláusula de escape, que permite acomodar gasto en defensa hasta el límite del 1,5% del PIB sin que se abra un procedimiento de déficit excesivo por parte de la Comisión Europea.

En concreto, la flexibilidad prevista en virtud de la cláusula de salvaguardia nacional permanece disponible durante cuatro años, a partir de 2025, con un exceso anual hasta 2028 que no supere el 1,5% del PIB. Los aumentos superiores a ese importe estarían sujetos a las evaluaciones de cumplimiento habituales.

Esto supone, sin embargo, que el ajuste será mayor en los siguientes planes económico-financieros, donde habrá que sumar a la ecuación de la sostenibilidad el incremento de deuda que haya generado ese aumento del gasto en defensa.

Por este motivo, Herrero cree que España no solicitará la activación de la cláusula de escape, "además de por no dar mayores explicaciones de un plan que es imposible saber cuál va a ser su incidencia en las cuentas públicas".

"Lo cierto es que, mientras quepa en la cuenta de control, yo creo que no viviremos esa activación o esa petición de activación de la cláusula de escape nacional", ha señalado la presidenta de la AIReF durante su intervención en la Conferencia por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

En cualquier caso, Herrero ha admitido las dificultades para cuantificar el gasto en defensa. La AIReF daba por descontado que entre el gasto medido por la OTAN y el gasto cuantificado en términos de Contabilidad Nacional había una diferencia de dos o tres décimas, sin embargo la OTAN ya apunta a que España está el 2% del PIB --superior a lo estimado--.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE