martes, 30 de septiembre de 2025 16:54

Economía

El Ibex 35 sube un 0,30% en la media sesión, hasta los 15.362 puntos

El Ibex 35 cambiaba su tendencia en la media sesión de este martes y pasaba a terreno positivo, subiendo un 0,30%, hasta situarse en los 15.362 puntos, en una jornada con la atención de los inversores puesta en Banco Sabadell, las energéticas renovables y las nuevas medidas arancelarias de Donald Trump.
|

Paneles digitales en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El Ibex 35 cambiaba su tendencia en la media sesión de este martes y pasaba a terreno positivo, subiendo un 0,30%, hasta situarse en los 15.362 puntos, en una jornada con la atención de los inversores puesta en Banco Sabadell, las energéticas renovables y las nuevas medidas arancelarias de Donald Trump.

Este martes se conocerá la decisión del consejo de Banco Sabadell respecto a la mejora de la oferta pública de adquisición (OPA) que anunció hace días BBVA.

Por su parte, el consejo de administración de BBVA comunicó a última hora de ayer que ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, "el mayor de su historia", tras haber sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior.

Siguiendo con la información empresarial, Solaria cerró el primer semestre con unos resultados que ha calificado de "históricos", tras elevar su beneficio neto un 97%, hasta los 82 millones de euros, y disparar su facturación un 59% respecto al mismo periodo de 2024, hasta los 155 millones de euros.

Fuera del Ibex 35, Soltec registró unas pérdidas netas consolidadas de 21,8 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, lo que supone un descenso del 82,7% respecto a los 'números rojos' obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se situaron en los 125,9 millones de euros.

En el ámbito macro, el Tesoro Público ha recortado sus necesidades de financiación para este año en 5.000 millones de euros dada la "fortaleza" del crecimiento económico de España, por lo que su programa de emisión neta de deuda pasa de 60.000 millones previstos inicialmente a 55.000 millones.

Bajo el paraguas internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición, a partir del próximo 14 de octubre, de un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y productos derivados de la madera, mientras que cobrará un nuevo gravamen del 25% por armarios y otros muebles elaborados con este material.

En este contexto, los principales valores alcistas eran Rovi (+3%), Solaria (+2,85%), ACS (+1,43%), Amadeus (+1,27%), Sacyr (+1,04%) y Banco Sabadell (+0,94%).

Del lado contrario se situaban Indra (-1,64%), ArcelorMittal (-1,53%), Repsol (-1,36%), Acerinox (-1,24%) y Puig (-0,94%).

La evolución del resto de los principales mercados europeos era negativa en la media sesión, con Londres cayendo un 13%; París, un 0,34%; Fráncfort, un 0,08%; y Milán, un 0,10%.

De su lado, el barril de Brent se situaba en los 67,35 dólares, un 0,91% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía a los 62,79 dólares, un 1,04% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años era del 3,258%, frente al 3,264% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente al bono alemán caía hasta los 54,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,19% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1749 dólares por cada euro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE