martes, 30 de septiembre de 2025 16:52

Economía

OCU recomienda usar tarjetas de pago virtuales para prevenir los fraudes

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado el uso de las tarjetas de pago virtuales con el objetivo de prevenir los fraudes y posibles pérdidas o robos, según ha señalado en un comunicado.
|

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado el uso de las tarjetas de pago virtuales con el objetivo de prevenir los fraudes y posibles pérdidas o robos, según ha señalado en un comunicado.

En concreto, explica que la posibilidad de pagar directamente con el móvil supone dejar la cartera con el dinero y la tarjeta en casa, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo.

"Aunque el móvil se pierda, la tarjeta virtual no puede perderse ni robarse, con lo que el riesgo de fraude se reduce significativamente", señala. Además, señala que este método supone una doble barrera: por un lado para usar la tarjeta es necesario desbloquear el propio móvil (que puede emplear sistemas por huella, reconocimiento facial o contraseñas) y, según el escenario y el importe de la compra, acceder al banco para autenticar la operación.

A esto se une el propio impulso que están dando los bancos a estas tarjetas, ya sea como una versión virtual de la física o bien con tarjetas específicas comercializadas directamente como virtuales.

De esta forma, OCU resalta la posibilidad de reservar una tarjeta para realizar las compras habituales en comercios físicos o sacar dinero, y tener secundarias para otras operaciones, como activar una suscripción, que pueden bloquearse manteniendo las demás tarjetas operativas.

"Es más, tener una tarjeta virtual puede salir más barato que una tarjeta física", agrega, señalando que "muchas de ellas" son gratuitas y permiten sacar dinero "varias veces al mes" sin comisiones en cajeros.

"El único coste, de envío, es el que supone solicitar la versión tradicional, 'de plástico', que puede ser necesaria para poder pagar en ciertas circunstancias, como por ejemplo al alquilar un coche o para alojarse en un hotel, ya que son servicios que pueden requerir fianzas o cargos a posteriori; o para sacar dinero en algunos cajeros que todavía no disponen de lectores NFC para el móvil", señala OCU.

Además, si el emisor ofrece tarjetas de un solo uso o desechables, el nivel de seguridad, según OCU, es "aún más elevado", ya que la tarjeta queda automáticamente inutilizada tras su uso "con lo que poco podría aprovecharse un hacker que la hubiera clonado". OCU recomienda estos productos para compras en sitios que "no dan demasiada confianza".

En cualquier caso, la organización recuerda que mantiene abierta una campaña contra el 'phishing' y asegura que la ley establece que cualquier pago no autorizado por el titular no correrá a cargo del usuario, aunque "hay entidades que hacen oídos sordos culpando al consumidor de haber sido negligente".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE