martes, 30 de septiembre de 2025 16:52

Economía

Alcoa anuncia el cierre de una refinería de aluminio en Australia y ajusta previsiones

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, ha comunicado el cierre definitivo de la refinería de Kwinana, situada en el estado de Australia Occidental, al tiempo que ha anunciado un ajuste de previsiones.
|

Archivo - Aluminio.

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, ha comunicado el cierre definitivo de la refinería de Kwinana, situada en el estado de Australia Occidental, al tiempo que ha anunciado un ajuste de previsiones.

"Alcoa operó la refinería de Kwinana durante varios años en un entorno hostil y tomó la difícil decisión de clausurar finalmente las instalaciones tras explorar sin éxito múltiples opciones para encontrar una vía sostenible que permitiera su reinicio", ha explicado la compañía en una nota de prensa que recuerda que la producción ya se detuvo en 2024.

La multinacional ha indicado que trabajará con las partes implicadas para cerrar un emplazamiento que empleaba a 220 personas de manera "segura" y "responsable", en especial en lo referido al tratamiento de residuos. Además, preparará los terrenos para posibilitar su desarrollo económico posterior.

De su lado, Alcoa ha informado de que se anotará unos cargos por reestructuración de 890 millones de dólares (758,5 millones de euros) que incluyen 375 millones de dólares (319,6 millones de euros) por deterioros de activos.

Se prevé que los desembolsos en efectivo relacionados con el cierre asciendan a unos 600 millones de dólares (511,3 millones de euros) en seis años, incluidas las obligaciones existentes por el retiro de activos y por indemnizaciones a los trabajadores. De estos, 75 millones de dólares (63,9 millones de euros) se contabilizarán en el cuarto trimestre de 2025.

Las obligaciones por retiro de activos y reservas medioambientales serán 20 millones de dólares (17 millones de euros) mayores de lo anticipado para alcanzar los 260 millones de dólares (221,6 millones de euros) en 2025. En 2026 rondarán los 300 millones de dólares (255,7 millones de euros).

Asimismo, la empresa prevé que los gastos fiscales operativos del tercer trimestre de 2025 sean de 100 millones de dólares (85,2 millones de euros), 30 millones de dólares (25,6 millones de euros) más que en la estimación anterior a cuenta de los gastos de reestructuración relacionados con Kwinana.

El anuncio de la multinacional se produce en un momento en el que la planta que mantiene la compañía en San Cibrao (Lugo) pasa por dificultades, si bien Alcoa se ha comprometido a mantener la fábrica a medio plazo, con el objetivo de completar la reactivación de la misma en 2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE