martes, 30 de septiembre de 2025 22:12

Economía

Economía-Cuerpo resalta que Gobierno ha apoyado sector siderúrgico con 1.000 millones desde 2019 y promete "más medidas"

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha resaltado este martes que el Gobierno ha apoyado al sector siderúrgico con más de 1.000 millones de euros desde 2019, al tiempo que ha prometido "más medidas" para acompañar a la siderurgia ante los "retos" que enfrenta en la actualidad.
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha resaltado este martes que el Gobierno ha apoyado al sector siderúrgico con más de 1.000 millones de euros desde 2019, al tiempo que ha prometido "más medidas" para acompañar a la siderurgia ante los "retos" que enfrenta en la actualidad.

"Creo que es de justicia señalar lo que se ha estado haciendo por parte del Gobierno y de la Administración General del Estado con respecto al apoyo al sector, ya que más de 1.000 millones se han destinado a apoyarlo desde el año 2019", ha manifestado el titular del ramo, para luego destacar "los más de 660 millones en compensación por los costes de emisiones indirectas de CO2 o los 24 millones en ayudas para consumidores electrointensivos", entre otros.

Así se ha expresado Cuerpo en el Senado en respuesta a la interpelación del senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarria Apalategui sobre su posición acerca de las medidas e instrumentos comerciales de salvaguarda que deberían adoptarse a nivel comunitario para la defensa del sector siderúrgico europeo.

MEJORAS EN COMPETITIVIDAD
En este sentido, el líder de la cartera de Economía ha asegurado que el sector "va a seguir contando con todo el apoyo que puedan darle a través del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que han puesto a disposición de todo el tejido productivo".

"Un apoyo continuado que ha permitido al sector capear lo mejor posible este entorno tan complejo y tener un horizonte también en el cual esperar que las mejoras en competitividad y la protección que le vamos a proveer desde la Unión Europea (UE) sean suficientes como para seguir manteniendo esos altos niveles de productividad, de competitividad y también de producción y de valor añadido para nuestra economía", ha afirmado.

Al hilo, Cuerpo ha ensalzado en la Cámara Alta la importancia socioeconómica y estratégica del sector en España y la UE, lo que se refleja en los 500 centros de producción en 22 países.

PILAR ESTRATÉGICO PARA LA ECONOMÍA EUROPEA
"Es un pilar estratégico para la economía europea, un sector esencial en la cadena de valor industrial que además tiene una dimensión comunitaria y cuyo empleo directo es esencial para la economía española", ha comentado Cuerpo, que ha aprovechado la ocasión para poner el foco en que la situación del sector "se enfrenta ya a retos estructurales más allá del incremento de los aranceles" provocado por las políticas económicas de la Administración Trump.

A renglón seguido, el líder de la cartera de Economía ha recordado que la reciente declaración conjunta entre EEUU y la UE, en el marco del acuerdo al que llegaron, "menciona expresamente una vía de negociación, una vía futura para este sector, donde ambas partes se comprometen a abordar el problema del exceso de capacidad a nivel mundial en el sector del acero".

"A los retos por el lado de la oferta se le suman también retos por el lado de la demanda", ha concluido Cuerpo, añadiendo que el objetivo es alcanzar "una solución equilibrada, que combine la eficacia y la protección del sector con el respeto a los compromisos internacionales y a las reglas del juego".

De su lado, el senador del PNV Luis Jesús Uribe-Etxebarria Apalategui ha destacado que el sector es uno de los "más versátiles, ya que supone una materia prima esencial". Asimismo, ha ensalzado la relevancia del sector para la industria y para Euskadi, haciendo hincapié igualmente en los diferentes retos que enfrenta, como la "descarbonización, modernización o aranceles de Estados Unidos".

En este sentido, el diputado vasco, que ha agradecido al ministro "compartir una visión parecida", ha urgido a tomar medidas "de todo tipo, también comerciales, de manera urgente y ambiciosa", sobre todo de cara a las futuras negociaciones con la Comisión Europea.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE