martes, 30 de septiembre de 2025 22:23

Economía

Oliu (Sabadell) niega que el valor del banco pueda "desmoronarse" si la OPA de BBVA fracasa

Sitúa el precio de la oferta un 26% por debajo del valor potencial del banco
|

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.

Sitúa el precio de la oferta un 26% por debajo del valor potencial del banco
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha negado que el valor de la entidad pueda desmoronarse si la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA fracasa.

Lo ha dicho este martes en una rueda de prensa telemática junto al consejero delegado, César González-Bueno, tras la decisión del consejo de administración del banco de rechazar la nueva oferta de BBVA a los accionistas de la entidad catalana, aunque el consejero David Martínez, que controla el 3,86% del capital, ha anunciado que la aceptará.

"¿Va a desmoronarse el valor del banco? Esto es una cosa que, de la misma manera que puede uno decir esto, que no es cierto, también podría decir que se va a desmoronar el valor del BBVA si tiene que hacer una oferta en 'cash' por el 50% o por el 70% de su valor y hacer una ampliación de capital", ha dicho

Oliu ha añadido que "el mercado verá lo que verá" y ha asegurado que el valor potencial del banco "anda un 26% por encima de la oferta revisada".

"Los vaivenes del mercado tendrán por detrás siempre un fondo y este fondo es, precisamente, este 26% de potencial de revalorización", ha asegurado.

Ha explicado que el valor fundamental del banco es consecuencia de las expectativas de creación de resultados y de distribución de beneficios, que es "de alrededor de cuatro euros por acción".

PEOR OFERTA
Oliu ha señalado que la oferta de BBVA es peor que la que hizo en un primer momento a pesar de haberla mejorado: "Esta oferta ha ido empeorando, cada vez tiene menos sentido".

Ha explicado que la oferta actual está un 26% por debajo del valor fundamental del banco, que ha detallado que es la consecuencia de las expectativas de creación de resultados y distribución de los beneficios y que ha situado en alrededor de los cuatro euros por acción.

"Antes había una prima negativa. Ahora, con esta mejora, ahora no hay prima. Tampoco es que sea muy excitante una operación en la cual los accionistas vendan el banco sin ninguna prima", ha dicho el presidente.

RETRIBUCIÓN
El presidente de Sabadell también ha defendido que la retribución de Banco Sabadell "no es comparable" con la de BBVA y ha añadido que, en sus palabras, es imbatible por parte de BBVA.

A renglón seguido, ha hecho referencia a los últimos anuncios que han realizado los dos bancos sobre los repartos a los accionistas: BBVA informó este lunes de su intención de repartir un dividendo de 0,32 euros el próximo 7 de noviembre, una vez concluida la OPA

Sabadell, por su parte, ha elevado de 1.300 a 1.450 millones de euros los repartos previstos para este año y ha anunciado un reparto de 0,07 euros para el 29 de diciembre.

"Si este segundo dividendo a cuenta se añade a los siete céntimos que ya pagamos en agosto, son 14 céntimos de dividendo a cuenta. Simplemente, recordarles que el único dividendo a cuenta que fue anunciado ayer por parte de BBVA significa para el accionista de Sabadell un pago equivalente de 6,6 céntimos por acción", ha dicho.

Ha añadido que esto es una prueba de "es muy difícil que la retribución del accionista de BBVA se pueda acercar a la retribución del accionista de Sabadell".

También ha defendido la capacidad del banco de dar dividendos por encima de BBVA en razones como la generación de capital, los beneficios que son distribuibles o el modelo de negocio de Sabadell.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE