martes, 7 de octubre de 2025 10:10

Economía

Bruselas presenta hoy su plan para aumentar aranceles al acero y frenar el excedente de China

La Comisión Europea presentará este martes su plan para contener el "impacto injusto de la sobreproducción global" sobre el acero europeo, incluida una reforma para reducir a la mitad los contingentes de acero libre de arancel que puede entrar en la Unión Europea y elevar el impuesto sobre aquellas producciones importadas por encima de esa cuota.
|

La Comisión Europea presentará este martes su plan para contener el "impacto injusto de la sobreproducción global" sobre el acero europeo, incluida una reforma para reducir a la mitad los contingentes de acero libre de arancel que puede entrar en la Unión Europea y elevar el impuesto sobre aquellas producciones importadas por encima de esa cuota.

Bruselas estima que, gracias a la salvaguarda que permite a la UE cobrar un arancel del 25% al acero extranjero, se ha podido reducir la entrada de estas importaciones al mercado comunitario en un 15% desde el pasado abril. Sin embargo, estas cuentas son insuficientes para la industria y además este mecanismo expirará el próximo verano.

Por ello, el Ejecutivo comunitario plantea ahora hacer permanente esta salvaguarda con porcentajes más elevados, de modo que la UE pueda tasar con un 50% las importaciones de acero una vez se superen los contingentes libres de gravamen fijados.

Así lo trasladó la pasada semana el vicepresidente comunitario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, en un encuentro con la industria en Bruselas a puerta cerrada en el que garantizó medidas para proteger al sector y favorecer las inversiones.

Según fuentes presentes en el evento consultadas por Europa Press, la revisión de la cláusula de salvaguarda será una de las claves para proteger el sector en los próximos años y permitirá elevar los aranceles al acero extranjero a un nivel "similar" al que Estados Unidos o Canadá impone a las producciones chinas, esto es, del 50%.

En una comparecencia ante la comisión mixta para la UE del Congreso y el Senado en España, Séjourné avisó de que en Europa "no hay competitividad para el acero" porque a escala global compite en un mercado "totalmente libre" en el que China puede ofrecer una tonelada de acero a un precio de entre 200 y 300 euros gracias a las subvenciones estatales y Europa lo vende a 500 o 600 euros.

Consideró también que el acero es parte de la soberanía nacional y justificó medidas proteccionistas porque "sin acero" no funcionarían otras industrias clave como la del automóvil o la de la defensa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE