jueves, 9 de octubre de 2025 13:39

Economía

Los economistas piden "acompañar" las subidas del SMI de medidas que fomenten la productividad

Avisan de que, cuando las medidas se proponen de una forma aislada, sin tener en cuenta el conjunto, pueden incidir negativamente
|

Los economistas piden

Avisan de que, cuando las medidas se proponen de una forma aislada, sin tener en cuenta el conjunto, pueden incidir negativamente

El presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Miguel Ángel Vázquez Taín, ha abogado por acompañar las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) por otras que formenten la productividad porque, de lo contrario, podría incidir negativamente en el conjunto del tejido empresarial.

"Desde el Consejo General de Economistas opinamos que estas medidas pueden estar bien desde el punto de vista social, pero tienen que ir acompañadas de medidas que fomenten la productividad", ha señalado Vázquez en rueda de prensa para presentar el 'Informe pyme 2025'.

El Consejo ha advertido de que la economía española tiene un problema, que es la falta de productividad que permita la competitividad.

"Cuando las medidas se proponen de una forma aislada, sin tener en cuenta el conjunto, pueden incidir negativamente en la productividad de la economía española y eso puede ser negativo para el conjunto del tejido empresarial", ha alertado el presidente de la organización.

Precisamente este jueves la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado en los 'Desayunos Informativos de Europa Press', que le "encantaría" que la CEOE se sumara esta vez el acuerdo sobre el SMI --no lo ha hecho en los últimos cinco años--. De hecho, ha asegurado que prefiere un acuerdo "con un salario mínimo menor, que uno más alto sin acuerdo".

"Si la patronal entra, mi palabra es clara. Garamendi (presidente de la CEOE) no protesta por el SMI, sabe que está más que asumido. (...) Decir que no hay que subir el salario mínimo es un disparate. Pero no lo disputa, porque sabe perfectamente que no hay problema con eso. La cuestión es si decide representar el papel institucional que tiene, mejorando y ayudando a sus empresas, como legítimamente lo hacen los sindicatos con los trabajadores, o hace un papel que es más partidario que de defensa del tejido empresarial", ha indicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE