Ferrari revisa a la baja su previsión de 2030 y estima que solo un 20% de sus modelos serán eléctricos
Ferrari prevé que solo un 20% de sus modelos serán 100% eléctricos en 2030, frente al 40% que estimaba en 2022, mientras que el restante 80% se repartirá entre vehículos de combustión interna (un 40%) y vehículos híbridos (el otro 40%).
Según ha trasladado la firma italiana este jueves durante su Capital Markets Day, estas nuevas estimaciones se basan en su enfoque "centrado en el cliente, el entorno actual y su evolución esperada" en la línea de modelos de vehículos deportivos para 2030.
Esta nueva cifra coincide con el anuncio del inicio de las entregas para finales de 2026 del Ferrari Elettrica, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca, que se sumará a la oferta de productos de la gama eléctrica.
Como parte de su estrategia, la compañía también ha confirmado este jueves que mantendrá el mismo ritmo de introducción de modelos, con un promedio de cuatro nuevos lanzamientos al año entre 2026 y 2030.
Asimismo, en materia de descarbonización, Ferrari ha compartido cuáles son sus objetivos para 2030, entre los que se encuentra reducir las emisiones en más de un 75% gracias al uso de aleaciones especializadas de aluminio reciclado en la carrocería en blanco y en las piezas fundidas de fabricación propia, lo que reducirá el 6% en las emisiones totales de CO2 de Alcance 3 de Ferrari para 2030, en comparación con 2024.
De igual modo, Ferrari ha confirmado su plan para reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2 en al menos un 90% en términos absolutos para 2030 y mantener la neutralidad en carbono.
Además del cierre de la planta de trigeneración, la firma italiana prevé aumentar la compra de electricidad renovable, instalar nuevos paneles solares y comprar certificados de biometano para lograr estos objetivos.
Escribe tu comentario