El gasto de turistas internacionales en Guatemala aumentará un 72% para 2035, según WTTC
Guatemala experimentará un crecimiento del gasto de los turistas extranjeros de los 1.300 millones de euros en 2019 a una cifra estimada de 2.250 millones de euros en 2035, lo que supone un alza del 72%, según los últimos datos aportados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
La previsión es que el desembolso de los visitantes internacionales crezca a una tasa compuesta anual de 4,1% entre 2025 y 2035, por encima del crecimiento económico general de Guatemala (3,5% de media).
En cuanto al gasto por visitante, el turismo interno representó el 66% del gasto total en 2024, mientras que los visitantes internacionales supusieron el 34%, si bien se espera que este último crezca más rápido en los próximos años.
El sector turístico del país ha registrado un importante crecimiento desde 2019: las estimaciones del WTTC apuntan a que los viajes y el turismo represente 6.250 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto a 2019.
Asimismo, el sector del turismo genera 1.000 millones de euros en impuestos, equivalentes al 10% de los ingresos del gobierno.
Respecto al empleo en el sector, la cifra ha aumentado un 33% en el último año hasta superar los 541.000 guatemaltecos, un 33% más en comparación con el 2019, y se espera que alcance los 703.700 empleos para 2035.
Al mismo tiempo, cerca de la mitad de los empleos turísticos en Guatemala son ocupados por mujeres (46,1%) y una cuarta parte por jóvenes menores de 25 años, el turismo.
"Estamos trabajando para atraer visitantes de mayor valor, fortalecer alianzas con aerolíneas y operadores turísticos, y garantizar que los beneficios económicos del turismo lleguen a todas nuestras comunidades", afirmó el ministro de Turismo de Guatemala y director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck.
Escribe tu comentario