El Ibex 35 conquista los 15.600 puntos tras amanecer con una subida del 0,6%
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.600 enteros y a situarse en los 15.673,7 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas, en particular tras el acuerdo entre Hamás e Israel.
En concreto, el gabinete liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado 'luz verde' este jueves al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.
También en el plano internacional, el gobernador de la Reserva Federal (Fed), Michael Barr, ha abogado por ser "cautelosos" a la hora de tocar los tipos de interés ante los riesgos que emanan de la inflación, aunque ha reconocido, también, que el mercado laboral está tensionado.
Bajo el paraguas empresarial español, este viernes, 10 de octubre, está previsto que concluya el plazo para que los accionistas de Sabadell acepten la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, en la que esta última entidad ofrece una acción suya a cambio de 4,8376 acciones de la entidad catalana.
Por su parte, CaixaBank ha ejecutado casi el 80% de su recompra de acciones en la decimoséptima semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Inditex (+1,06%), Puig (+1,05%), Cellnex (+1,04%) y Ferrovial, con un avance del 1,01%.
En el lado negativo se situaban ArcelorMittal, cuyos títulos cedían un 2,04% en la apertura, y Acerinox, que presentaba un descenso del 0,89%.
Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres caía un 0,05%, mientras que Milán, París y Francfort subían un 0,44%, un 0,33% y un 0,04% respectivamente.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,46% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 64,92 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía un 0,44%, hasta los 61,24 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1572 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,228%.
Escribe tu comentario