China fija una "tarifa portuaria especial" para los buques de EEUU desde el próximo 14 de octubre
El Ministerio de Transporte de China ha anunciado este viernes la imposición desde el próximo 14 de octubre de "tarifas portuarias especiales" a los barcos estadounidenses en respuesta a una medida similar anunciada el pasado mes de abril por las autoridades de Estados Unidos respecto de los buques chinos.
De este modo, la administración marítima del puerto donde se encuentre el barco cobrará tarifas portuarias especiales a los buques propiedad de empresas, otras organizaciones y particulares de EEUU; así como a los operados por estadounidenses; y a los barcos propiedad de u operados por empresas u organizaciones en las que haya una participación estadounidense de al menos el 25%, además de aplicarse para los buques construidos en EEUU.
En concreto, las nuevas tasas portuarias especiales por viaje se implementarán por etapas, aplicándose desde el 14 de octubre una tarifa de 400 yuanes por tonelada neta a los buques que hagan escala en puertos chinos, que se elevará a 640 yuanes por tonelada neta a partir del 17 de abril de 2026 y a 880 yuanes desde el 17 de abril de 2027; mientras que, a partir del 17 de abril de 2028, los buques estadounidenses que atraquen en puertos chinos pagarán 1.120 yuanes por tonelada neta.
Además, si un buque atracase en varios puertos chinos durante el mismo viaje, el Ministerio ha advertido que pagará las tasas portuarias especiales "solo en el primer puerto de escala" y no se le cobrarán en los puertos de escala posteriores. Asimismo, no se podrán cobrar tasas portuarias especiales por más de cinco viajes del mismo buque al año.
La medida del Gobierno chino responde a la decisión del pasado 17 de abril por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de medidas sobre las industrias marítima, logística y de construcción naval de China a raíz de las cuales, desde el próximo 14 de octubre, se añadirán recargos por servicios portuarios a los buques propiedad de u operados por empresas chinas, buques con bandera china y buques construidos en China.
"Esto viola gravemente los principios pertinentes del comercio internacional y el Acuerdo de Transporte Marítimo China-Estados Unidos, y causa graves perjuicios al comercio marítimo entre China y Estados Unidos", ha apostillado el Ministerio de Transporte.
Escribe tu comentario