BBVA afirma que "nunca" existiría una segunda OPA a Sabadell a un precio distinto que el de la oferta actual
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado este viernes que "nunca" existiría una segunda OPA a Sabadell a un precio distinto que el de la oferta actual
"Esa segunda OPA nunca sería un precio distinto que la primera porque nunca renunciaríamos a la condición si el precio no fuera el mismo", ha aseverado en una entrevista en Radio Nacional de España recogida por Europa Press.
Se refiere así al escenario en el que la aceptación de la OPA por Sabadell se queda entre el 30% y el 50%. En ese caso, BBVA se ha guardado la posibilidad de renunciar a la condición mínima de aceptación, establecida actualmente en el 50% del capital con derecho a voto de Sabadell, pero tendría la obligación de lanzar una segunda OPA obligatoria en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total de las acciones que no controlase y a un precio equitativo.
Torres ha remarcado que es BBVA el que decide si renuncia o no al umbral del 50% y que también existe la posibilidad de que no quite esa condición, lo que supondría que la OPA no saldría adelante y, por tanto, no habría segunda oferta.
Sin embargo, en caso de alcanzar ese rango del 30% al 50% de aceptación y renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50%, Torres ha explicado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) establecería los criterios para fijar el precio de esa segunda OPA, pero que sería BBVA el que propondría el precio siguiendo esos criterios.
"Por eso puedo decir categóricamente que nunca existiría una OPA a un precio distinto que el que hay ahora mismo", ha defendido durante su intervención.
No obstante, Torres se ha mostrado "plenamente convencido" de que alcanzará el 50% de aceptación en una OPA cuyo plazo termina este mismo viernes. Los resultados, sin embargo, los publicará la CNMV previsiblemente el siguiente viernes, 17 de octubre.
Escribe tu comentario