martes, 14 de octubre de 2025 13:54

Economía

El patrimonio de los fondos españoles se eleva en casi 40.000 millones hasta septiembre, según Vdos

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha concluido los nueve primeros meses del año con un incremento de un 9,8%, equivalente a 39.375 millones de euros, dejando el monto total en 441.280 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este martes.
|

Archivo - Billetes y monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha concluido los nueve primeros meses del año con un incremento de un 9,8%, equivalente a 39.375 millones de euros, dejando el monto total en 441.280 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este martes.

Este aumento patrimonial ha estado principalmente motivado por las captaciones netas de dinero nuevo por valor de 26.020 millones, a lo que hay que sumar el rendimiento positivo de las carteras con un alza de 13.355 millones.

Las captaciones netas se han concentrado principalmente en los grupos bancarios, con 17.150 millones de euros, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito, con 2.715 millones, y los grupos independientes, con 2.385 millones.

En términos porcentuales, las sociedades cooperativas de crédito han registrado el mayor incremento patrimonial con una subida de un 17,35%, seguidas de los grupos independientes, con un 14,2%, y las aseguradoras, con un 12,45%.

Con todo, los bancos han mantenido su posición dominante con 330.090 millones gestionados y una cuota de mercado del 74,8%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 8,19% y un 7,77%, respectivamente.

Por grupo financiero, las mayores captaciones netas en los tres primeros trimestres de 2025 las ha obtenido CaixaBank con 4.270 millones, seguido de Bankinter, que ha cosechado 2.200 millones, e Ibercaja, con otros 2.110 millones.

CaixaBank ha mantenido su posición como mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 102.390 millones y una cuota de mercado del 23,2%, seguida por el Santander, con 67.850 millones y una cuota del 15,38%, y BBVA, con un 13,1% de cuota que se correponde con patrimonio gestionado de 57.785 millones.

En términos de rentabilidad en el acumulado de 2025, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado, ha destacado Fineco, con un 4,14%, seguida de Santander Asset Management, con un 4,02%, y Bankinter Gestión de Activos, con un 3,74%.

Con la mira en las gestoras independientes, ha sobresalido la evolución de Rolnik Capital Owners, con una rentabilidad media ponderada de un 35,9%, seguida de Muza Gestión de Activos, con un 27,82%, y Horos Asset Management, con un 24,34%.

Atendiendo a las categorías elaboradas por Vdos, la 'Renta variable España small/mid cap' ha sido la más rentable en lo que va de 2025, con un rendimiento de un 35,98%, seguida de 'Renta Variable España', con un 33,68%, y 'RVI Latinoamérica' con un avance de un 26,82%.

Las mayores captaciones netas se han canalizado a la categoría de 'Monetario Euro Plus', con 7.730 millones, seguida de 'RF Euro Corto Plazo' y 'RF Euro Largo Plazo', con 5.315 y 4.570 millones, respectivamente. En el lado contrario, se ha situado la categoría de 'RVI USA', con reembolsos netos de 1.350 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE