El bitcoin cae un 5% por las redobladas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
El oro aprovecha la volatilidad y su condición de 'valor refugio' para mantener su estela alcista
El bitcoin, la criptomoneda más valiosa y conocida del mercado, ha llegado a caer un 5% este miércoles como consecuencia de las redobladas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa ha llegado a desplomarse más de un 5% a la hora de apertura en Wall Street (15.30 hora española), hasta tocar un suelo de 110.000 dólares, si bien a la hora de cierre en Europa los retrocesos se moderaban y el activo digital se negociaba por encima de los 112.000 dólares.
La tensión comercial en el mundo ha penalizado al bitcoin después de que China haya acusado este martes a Estados Unidos de "exagerar" con su seguridad nacional y ha instado a Washington a dialogar con "sinceridad" ante la amenaza de sus autoridades de incrementar drásticamente los aranceles sobre los productos chinos como respuesta a los controles de Pekín sobre las exportaciones de tierras raras.
Al mismo tiempo, el gigante asiático ha anunciado la adopción de contramedidas contra cinco filiales estadounidenses de la naviera surcoreana Hanwha Ocean Corporation como respuesta a la colaboración prestada por estas empresas a investigaciones del Gobierno de Estados Unidos que, a juicio de Pekín, ponen en peligro sus intereses.
De su lado, los nuevos aranceles mínimos del 10% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales de madera y del mobiliario fabricado en este material han entrado en vigor este martes.
En un plano más amplio, este nuevo episodio de tensión comercial dio comienzo el pasado viernes cuando el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, amenazó con aranceles masivos a China, así como con cancelar su reunión con su homólogo, Xi Jinping; no obstante, Trump suavizó su mensaje durante el fin de semana.
"En las próximas semanas vigilaremos cómo avanzan las negociaciones --fecha límite de la tregua actual, 10 de noviembre-- y si finalmente se produce la esperada reunión Trump-Xi que está previsto que coincida con la cumbre de la APEC a finales de octubre", han monitorizado al respecto los analistas de Renta 4 como citas clave a seguir.
Esta volatilidad e incertidumbre está siendo aprovechada por la onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, ya que este martes registraba subidas en el entorno del 1% para firmar nuevos máximos en su camino a los 4.200 dólares, en tanto que ayer mismo conquistó por vez primera la cota de los 4.100 dólares.
Escribe tu comentario