Panamá ratifica la ley para incorporar al país como Estado asociado al Mercosur
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha firmado la ley que ratifica la incorporación del país como Estado asociado al Mercosur después de ser aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional de Diputados hace una semana, según informó el Gobierno panameño.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, ha señalado que el país se abre a inversiones gracias a este texto que también permitirá a los países del Mercosur aprovechar la capacidad logística y los regímenes de empresas multinacionales de Panamá.
"Esto va a traer inversión a Panamá y va a permitir que recibamos de parte de ellos mucho apoyo en el área agrícola. Además, abrirá un mercado de más de 300 millones de personas a nuestros productores, a nuestros industriales", señaló.
El país recibirá la visita de una delegación de expertos el próximo mes de noviembre para homologar las necesidades tecnológicas, adelantó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, quien también afirmó que la intención del Mercosur no es inundar el mercado con sus productos, "sino emplear la plataforma logística panameña para llegar a otros mercados de la región".
Mulino firmó los acuerdos complementarios al proceso en diciembre de 2024, durante la 65º Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, celebrada en Uruguay, pero el texto necesitaba la aprobación previa de los diputados para ser ratificada por el presidente.
Escribe tu comentario