Álvarez (UGT) ve "sorprendente" el debate sobre cuotas de autónomos: "No cotizarán más que el régimen general"
Afirma que la medida beneficiará a la inmensa mayoría de los autónomos españoles y hará que sus pensiones no sean "de miseria"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve "sorprendente" el debate que se ha generado en relación al incremento de las cuotas de los autónomos a partir del año 2026 y ha asegurado que los autónomos "no van a cotizar más" que el régimen general de la Seguridad Social.
A su entrada al acto de entrega del Premio Julián Besteiro este martes en Madrid, el sindicalista ha recordado que la propuesta del Ministerio encabezado por Elma Saiz de elevar las cuotas a partir de 2026 forma parte de un acuerdo que fue suscrito por la patronal CEOE y la organización de autónomos ATA.
"Cualquiera que haya firmado los acuerdos sabe que en estos momentos el Gobierno lo que está poniendo en marcha es este plan que va de ahora al año 2050", ha trasladado Álvarez.
Así lo ha indicado el secretario general de UGT después de que partidos de la oposición, del bloque de investidura y hasta el socio minoritario del Gobierno hayan criticado la propuesta, que tampoco ha gustado a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), cuyo presidente Lorenzo Amor ha calificado de "sablazo" y "atraco" la iniciativa del Ejecutivo.
El Ministerio dirigido por Elma Saiz propuso el lunes elevar para el próximo año las cuotas mensuales que actualmente pagan los trabajadores por cuenta propia, de manera que una persona que gane menos de 670 euros abonaría unos 217 euros.
El secretario general de UGT ha indicado que el nuevo esquema que el Departamento de Seguridad Social está negociando con las organizaciones de autónomos, sindicales y patronales para los próximos años busca que las cotizaciones tengan relación con los ingresos de los autónomos, con el fin de que este colectivo de trabajadores deje de tener unas pensiones "bajas".
Asimismo, ha recordado que este nuevo esquema de cotizaciones forma parte de un paquete de medidas "ya aprobado", por lo que previsiblemente no llegará al Congreso.
En esta línea, ha criticado que partidos como PP, Vox y Junts hayan indicado que tumbarán la medida, en referencia a las declaraciones de la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Miriam Nogueras, que ha avisado a través de la red social X que "ni un solo voto" de su partido irá a "apretar más" a los autónomos.
"Seguramente que hay algunos que lo han aprobado y no sabían lo que aprobaban", ha apuntado el líder sindical, a la vez que ha indicado que la postura de estas formaciones políticas responde al "no por el no".
"Este acuerdo va a beneficiar a la inmensa mayoría de los autónomos de nuestro país, que no se dejen llevar por estas voces que están en contra de todo, se trata fundamentalmente de mejorar sus pensiones y para ello, sus cotizaciones tienen que tener una relación directa con lo que están ganando en cada momento", ha añadido.
Para Álvarez, este nuevo sistema de cotizaciones por ingresos reales "rompe" la historia de que los autónomos tenían cotizaciones "muy bajas" y después generaban unas "pensiones de miseria" que eran "insoportables" y dana lugar a situaciones "muy difíciles" entre los trabajadores por cuenta propia.
Escribe tu comentario