miércoles, 15 de octubre de 2025 11:22

Economía

El Ibex 35 conquista los 15.600 puntos tras abrir en 'verde' (+0,3%)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.600 enteros y a situarse en los 15.637 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a España con sanciones debido a las discrepancias sobre el gasto militar.
|

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.600 enteros y a situarse en los 15.637 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a España con sanciones debido a las discrepancias sobre el gasto militar.

En concreto, el mandatario estadounidense ha amenazado con imponer aranceles a España por las discrepancias sobre el objetivo de gasto militar del 5% del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN que tuvo lugar a finales de junio en la ciudad neerlandesa de La Haya.

También en el plano internacional, el Senado de Estados Unidos ha rechazado por octava vez un proyecto de ley de financiación del Gobierno que permitiría su reapertura, provocando de este modo que el cierre afronte su tercera semana y ante la previsión de que se convierta en el segundo más largo de la historia del país norteamericano.

En el terreno empresarial español, Viscofan ha rechazado las "acusaciones graves y sin fundamento" vertidas por Hunterbrook sobre sus operaciones en Danville, Illinois (Estados Unidos), y ha defendido su trayectoria ética y su reconocido cumplimiento en materia de seguridad laboral y medioambiental.

Bajo el paraguas 'macro', el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero y una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado, que había previsto una tasa del 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el organismo.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Puig (+1,75%), Rovi (+1,37%), Ferrovial (+1,3%) y ArcelorMittal, con un avance del 1,19%.

En el lado negativo se situaban Cellnex, cuyos títulos cedían un 3% en la apertura, y Mapfre, que presentaba un descenso del 0,73%.

Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy en 'verde', con alzas del 1,4% para París, del 0,53% para Milán, del 0,26% para Francfort y del 0,22% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,2% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 62,27 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 0,12%, hasta los 58,63 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1638 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,112%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE