miércoles, 15 de octubre de 2025 16:16

Economía

Economía y el FEI amplían en 200 millones la partida del Fondo de Resiliencia Autonómica para apoyar a pymes

Los 200 millones duplican la dotación inicial, por lo que se destinará un total de 400 millones de euros al desarrollo sostenible
|

Archivo -  La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Los 200 millones duplican la dotación inicial, por lo que se destinará un total de 400 millones de euros al desarrollo sostenible

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), perteneciente al Grupo Banco Europero de Inversiones (BEI), han duplicado la dotación inicial del instrumento de financiación alternativa para el desarrollo sostenible del Fondo de Resiliencia Autonómica con 200 millones adicionales.

Inicialmente dotado con 200 millones de euros, la ampliación hasta los 400 millones de euros se realiza para responder a la "gran acogida" que ha tenido este instrumento financiero gestionado por el FEI, según han explicado a través de un comunicado.

Estos fondos serán canalizados a través de instituciones financieras que ofrecen soluciones de deuda complementaria a la bancaria tradicional a pymes para invertir en proyectos de desarrollo sostenible.

De esta forma se continúan ampliando las opciones de financiación de las pymes en materia de innovación, sostenibilidad y competitividad. Este instrumento es uno de los dos puestos en marcha por el FEI a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA).

El Fondo de Resiliencia Autonómica canaliza financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España dentro del programa Next GenerationEU para impulsar inversiones medioambientales y sociales en las Comunidades Autónomas. Está liderado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y gestionado en colaboración con el Grupo BEI.

Gracias al instrumento de financiación alternativa para el desarrollo sostenible, el FEI ya ha firmado operaciones con siete fondos: Arcano Private Debt Fund II, IB Deuda Impacto España, Talde Deuda Alternativa II, Oquendo Senior Debt III, Alteralia III, Amiral Climate Solutions Debt Fund I y Kartesia Asset Finance III.

Estos fondos están canalizando inversión en proyectos de eficiencia energética, economía circular, energía renovable o impacto social entre otros. Así, la ampliación anunciada este miércoles tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda que aún existe en el mercado para este tipo de financiación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE