Scania (Volswagen) abre su tercera fábrica en China tras una inversión de 2.000 millones de euros
Esta inversión será la más alta del fabricante de camiones hasta la fecha
Scania, la marca de camiones del grupo Volkswagen, ha abierto su tercer centro industrial en China tras una inversión valorada en 2.000 millones de euros, convirtiéndose en la mayor inversión del fabricante hasta la fecha para suministrar camiones en el mayor mercado del mundo y exportar a Asia.
La planta de Rugao, en la provincia de Jiangsu (China), contará con capacidad para 50.000 vehículos anuales y su producción comenzará antes de finales de año, según informó Scania en un comunicado.
La compañía entregó el año pasado alrededor de 102.000 vehículos, por lo que esta sede de Rugao podría permitirle aumentar el volumen de entregas.
"Nuestra instalación en Rugao es más que una fábrica; formará parte del dinámico panorama de innovación de China e impulsará el desarrollo de Scania. Al producir e innovar localmente, podemos aprovechar la velocidad y la creatividad de China, fortalecer nuestras capacidades globales y acelerar la transición hacia un transporte sostenible", ha sostenido el presidente y director ejecutivo de Scania y Traton Group Christian Levin.
La llegada de este nuevo centro de Scania generará alrededor de 3.000 nuevos empleos en la zona y funcionará por medio de fuentes de energía totalmente renovables, "incluyendo biogás de producción local y electricidad verde", ha asegurado la compañía.
"La sostenibilidad está presente en cada aspecto de nuestra nueva fábrica en Rugao: desde el abastecimiento de energía hasta la gestión de residuos. No se trata solo de producir camiones; se trata de establecer un nuevo referente en operaciones industriales eficientes y sostenibles", ha expresado el presidente de Operaciones Industriales de Scania en Asia, Ruthger de Vries.
UNA NUEVA GAMA DE CAMIONES PARA 2026 EN CHINA
El nuevo centro de Rugao llevará a cabo una estrategia de producción modular que permitirá a Scania y a las marcas del grupo Traton adaptar "la producción a la demanda local y a las carteras de productos".
Asimismo, la compañía prevé dos estrategias comerciales con un primer enfoque en personalizar su gama de productos de camiones de Scania. En segundo lugar, la compañía ha anunciado una nueva gama de camiones denominada 'Next Era', que se lanzará en la primera mitad de 2026.
La apertura de la planta se produce al mismo tiempo que algunos de los principales rivales de Scania --como Daimler Trucks-- están evaluando su presencia en China. El mercado chino de camiones está dominado por fabricantes nacionales como Sinotruk, Dongfeng, Foton y FAW Group, respaldados por el gobierno nacional.
Escribe tu comentario