miércoles, 15 de octubre de 2025 18:05

Economía

Reino Unido reduce a la mitad el tiempo que deben esperar los banqueros para cobrar los bonus

Los banqueros del Reino Unido tendrán que esperar cuatro años, la mitad de tiempo que hasta ahora, para poder cobrar íntegramente la remuneración variable, después de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) del Banco de Inglaterra haya relajado las normas al respecto implementadas tras la crisis financiera mundial con el fin de alinear los incentivos del sector financiero y el impulso a la competitividad y el crecimiento de la economía del Reino Unido.
|

Archivo - Billetes de libras esterlinas con el retrato del rey Carlos III.

Los banqueros del Reino Unido tendrán que esperar cuatro años, la mitad de tiempo que hasta ahora, para poder cobrar íntegramente la remuneración variable, después de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) del Banco de Inglaterra haya relajado las normas al respecto implementadas tras la crisis financiera mundial con el fin de alinear los incentivos del sector financiero y el impulso a la competitividad y el crecimiento de la economía del Reino Unido.

"Estas nuevas normas reducirán la burocracia sin fomentar las estructuras salariales descontroladas que contribuyeron a la crisis financiera de 2008. Estos cambios son el último ejemplo de nuestro compromiso con el impulso de la competitividad del Reino Unido", ha declarado Sam Woods, subdirector de Regulación Prudencial y director ejecutivo de la PRA.

De este modo, la reforma presentada este miércoles por el regulador financiero británico, que entrará en vigor desde mañana, supondrá la reducción a cuatro años de los periodos de aplazamiento del cobro de bonus para quienes desempeñen determinadas funciones de alta dirección (SMF), frente a los ocho actuales y por debajo de los cinco años inicialmente planteados por la institución en la consulta con el sector lanzada junto a la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en noviembre de 2024.

"Tras considerar las respuestas a la consulta, los reguladores han decidido reducir aún más los períodos de aplazamiento para los SMF pertinentes a 4 años", ha anunciado el regulador del Banco de Inglaterra.

Asimismo, el nuevo régimen elimina las restricciones sobre la proporción de bonificaciones que deben diferirse, yendo más allá de lo establecido en la consulta. Con anterioridad, se debía diferir el 60% del importe total de cualquier bonificación por encima del umbral de 660.000 libras (758.333 euros), mientras que, a partir de ahora, solo se deberá diferir el 60% de los importes superiores a dicho umbral.

Por otra parte, las nuevas normas otorgan a las empresas mayor flexibilidad para permitir que una mayor proporción del componente en efectivo de las bonificaciones se reciba por adelantado, brindando la oportunidad de diferir una mayor parte del componente compuesto por acciones y otros instrumentos, lo que contribuye a promover la asunción responsable de riesgos, cuando anteriormente, tanto el componente inicial como el diferido de las bonificaciones, debían ser 50% en efectivo y 50% en instrumentos.

La institución considera que, en conjunto, las propuestas refuerzan el objetivo central de brindar seguridad y solidez del régimen, a la vez que promueven la competitividad y el crecimiento del Reino Unido, reduciendo el número de personas sujetas a las normas de remuneración; simplificando el enfoque para identificarlas y haciendo mayor hincapié en que las empresas se responsabilicen y protejan el proceso; adaptando las normas sobre aplazamiento de bonus a la práctica internacional; y garantizando que reflejen mejor los resultados de la asunción de riesgos y las responsabilidades individuales.

"La PRA considera que estos cambios se ajustan a su objetivo de seguridad y solidez. Del mismo modo, la FCA considera que los cambios seguirían cumpliendo sus objetivos de proteger a los consumidores, mejorar la integridad del mercado y promover la competencia en beneficio de los consumidores", recoge el documento de presentación de la reforma.

Asimismo, los reguladores también esperan que estos cambios adicionales "mejoren aún más la competitividad de las empresas británicas", en particular al alinear los períodos de aplazamiento con los estándares internacionales y el enfoque adoptado en la mayoría de los países que aplican reglas sobre remuneración.

De tal modo, las entidades confían en que estos cambios ayudarán a las empresas británicas "a atraer y retener talento", lo que podría impulsar el crecimiento económico del Reino Unido a medio y largo plazo.

Hace dos años, Reino Unido decidió eliminar los límites a la remuneración variable de los banqueros de la City, que habían estado en vigor desde 2014, en el marco de las medidas posteriores al Brexit para mantener el atractivo de Londres como centro financiero y de negocios internacional, así como destino preferente para los altos ejecutivos.

Dicho tope a los bonus de los banqueros fue introducido en 2014, cuando Reino Unido todavía formaba parte de la Unión Europea (UE), a pesar de que el Gobierno británico recurrió entonces la medida ante el Tribunal de Justicia de la UE al considerar que vulneraban el Tratado y no contribuían a la estabilidad financiera.

De acuerdo con estas reglas, los bonus de los banqueros no pueden superar la cuantía de la remuneración fija y, sólo si los accionistas del banco lo autorizan, podrían llegar a un máximo del doble del salario. El objetivo de estos topes es evitar que los banqueros asuman riesgos excesivos a corto plazo, algo que, según Bruselas, estuvo en el origen de la crisis financiera.

"Estamos trabajando con mayor rapidez e inteligencia para impulsar el crecimiento, permitiendo que las empresas apliquen los cambios al ciclo salarial de este año", ha señalado Sarah Pritchard, directora general adjunta de la FCA, subrayando que las nuevas normas también implican que los altos directivos seguirán cumpliendo altos estándares y seguirán siendo responsables cuando las malas decisiones afecten a los consumidores y a los mercados.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE