Andalucía pide evitar que el aceite de oliva sea un "bien de lujo": "No podemos volver al candado en el súper"
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido que el aceite de oliva "no debe ser un bien de lujo" y ha advertido de que "no podemos volver al candado en el supermercado", en alusión a las medidas de seguridad que algunos establecimientos adoptaron el pasado año ante el encarecimiento del producto.
Durante su intervención en los Desayunos Informativos que organiza Europa Press Andalucía con la colaboración de Heineken, el consejero ha señalado que, aunque evita pronunciarse sobre el precio del aceite, considera que "el aforo es una herramienta estadística y científica que permite estabilizar el mercado y cerrar acuerdos comerciales razonables".
Según ha apuntado, el valor del aceite de oliva está sujeto a "demasiadas vicisitudes, con altas y bajas que fluctúan con rapidez, siempre en detrimento del agricultor".
Fernádez-Pacheco ha insistido en que el equilibrio es fundamental para el futuro del sector. "En el término medio está la virtud", ha afirmado, al tiempo que ha defendido la "modernización de las explotaciones", la "garantía de agua" y la "seguridad en la producción" como factores necesarios para mantener la estabilidad.
El titular andaluz de Agricultura ha asegurado que un escenario adecuado pasa por "un precio medio, suficiente para que los agricultores ganen dinero y las familias se lo puedan permitir".
"El precio ideal del aceite es aquel que resulta suficiente para que los agricultores ganen dinero y las familias se lo puedan permitir", ha indicado el consejero, quien ha añadido que mientras "los agricultores querrán mucha producción y mucho precio, las familias preferirán que sea barato", de modo que "tenemos que encontrar un término medio que nos mantenga a todos contentos".
Escribe tu comentario