Nestlé se dispara más de un 9% tras anunciar 16.000 despidos y elevar su objetivo de ahorro de costes
El gigante suizo de la alimentación Nestlé se ha disparado este jueves en Bolsa más de un 9% tras haber anunciado que recortará 16.000 empleos durante los próximos dos años y que elevará su objetivo de ahorro de costes para finales de 2027 a 3.000 millones de francos suizos (3.231 millones de euros).
De esta forma, las acciones de la compañía han cerrado la sesión revalorizándose un 9,3%, lo que ha dejado los títulos cotizando en los 83,21 francos suizos (89,62 euros).
En la jornada de este jueves, Nestlé ha comunicado la salida de unos 16.000 trabajadores en dos años, equivalente a casi el 6% de su fuerza laboral. Además, ha incrementado su meta de ahorro para el mismo periodo.
El ajuste de plantilla contempla una reducción de 12.000 profesionales administrativos en diferentes funciones y geografías, lo que generará un ahorro anual de 1.000 millones de francos (1.077 millones de euros) para finales de 2027, el doble del plan original. A su vez, se anticipa que los costes extraordinarios de reestructuración dupliquen el ahorro anual.
Asimismo, Nestlé prevé acometer el despido de otras 4.000 personas como parte de las iniciativas de productividad en curso dentro de las áreas de fabricación y cadena de suministro.
Por otro lado, la firma ha señalado que priorizará en los meses venideros las oportunidades de crecimiento y un enfoque claro en la asignación de capital.
"El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla en los próximos dos años", ha indicado el consejero delegado de Nestlé, Philipp Navratil, que asumió el cargo en septiembre tras el despido de Laurent Freixe por infringir el código de conducta de la empresa.
RESULTADOS
Nestlé ha comunicado que sus ventas se quedaron en los 65.869 millones de francos (70.944 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2025, un 1,9% menos en términos absolutos, pero un 3,3% en datos orgánicos. De su lado, los precios aumentaron un 2,8%.
Los ingresos en América disminuyeron un 4,8%, hasta los 25.294 millones de francos (27.243 millones de euros), mientras que avanzaron un 2,6% en Europa, hasta los 12.785 millones de francos (13.770 millones de euros), y un 2,5% en Asia, hasta los 15.263 millones de francos (16.439 millones de euros).
Las ventas de Nestlé Health Science fueron de 4.849 millones de francos (5.223 millones de euros), un 1,4% menos, pero las de Nespresso aumentaron un 2,6%, hasta los 4.706 millones de francos (5.069 millones de euros). La cifra de la división de aguas y bebidas 'premium' retrocedió un 0,4%, hasta los 2.753 millones de francos (2.965 millones de euros).
Entre julio y septiembre, la facturación de Nestlé alcanzó los 21.641 millones de francos suizos (23.308 millones de euros), lo que representó una caída interanual del 2% en datos absolutos, aunque se tradujo en una mejora del 4,3% en métricas orgánicas.
Para el conjunto del ejercicio, la multinacional espera que el incremento orgánico de las ventas mejore respecto del que anotó en 2024. Además, el margen subyacente será de, al menos, el 16%, lo que incluye un mayor impacto negativo por los aranceles vigentes y los tipos de cambio actuales.
Escribe tu comentario